Se trata de una nueva
visión del automóvil que responde a las necesidades de los nuevos mercados.
·
Placer, diseño robusto e híper
conectividad para adecuarse con precisión a las necesidades de los jóvenes
consumidores de los nuevos mercados.
·
Diseñado por un equipo plurinacional para
los mercados internacionales, con la contribución de Renault Design India.
·
Incorpora el «Flying Companion», una
primicia en el mundo del automóvil: para una conducción agradable y segura.
·
KWID CONCEPT es el primer concept-car de
Renault que se presenta fuera de Europa: una muestra del compromiso de la
empresa con los nuevos mercados.
El concept-car KWID
fue presentado en el Salón del Automóvil de Delhi. De esta manera se
destaca el compromiso de Renault con los nuevos mercados como el indio y
refleja la capacidad de la empresa para
fabricar productos atractivos en el segmento de las berlinas compactas. Su
diseño amigable y a la vez robusto, se suma a sus equipamientos «hi-tech» para
satisfacer las expectativas de los jóvenes consumidores de estos mercados.
Robusto y divertido
El diseño de KWID CONCEPT cuenta con el aporte
tecnológico de Renault Design India y encarna el segundo pétalo –llamado «Explore»- de la estrategia de diseño de
Renault, el «Ciclo de la vida». Las seductoras proporciones y dimensiones del
vehículo así como sus reducidos voladizos crean un vehículo enérgico mientras
que las ruedas sobredimensionadas que sobresalen de las aletas hacen que KWID
CONCEPT se parezca a un buggy.
El aspecto lúdico del diseño interior contrasta con el
look robusto que le proporcionan las protecciones y aletas de formas cuadradas,
que brindan una sensación de fuerza. El vehículo proyecta una silueta de todo terreno.
El interior de KWID CONCEPT toma su inspiración de los
nidos de pájaros y se ha trabajado para hacerlo lo más confortable posible. Suspendidos por
encima de una base maciza blanca, los asientos del vehículo transmiten ligereza
y su revestimiento de elastómero bicolor aporta luminosidad. Además, KWID
CONCEPT cuenta con climatización en la parte trasera, que se controla desde el
respaldo del asiento del conductor. También dispone de ventilación a través de
perforaciones concéntricas. El panel de instrumentos tiene forma de una tablet
integrada y permite acceder a las distintas funcionalidades del «Flying
Companion».
Más allá del estilo lúdico de este
concept-car, KWID cuenta con múltiples dispositivos centrados en la tecnología,
entre los que cabe mencionar el «Flying Companion». Se trata del primer
instrumento de estas características en el ámbito automovilístico y pretende
ofrecer una conducción tan agradable como segura. El «Flying Companion» surge
de la parte trasera giratoria del techo de KWID CONCEPT y se puede manejar
seleccionando uno de los dos modos disponibles: el modo «automático», que
utiliza una secuencia de conducción pre programada y la localización con ayuda
del GPS, o el modo «manual», que permite controlar el funcionamiento a través
de la tablet a bordo del vehículo. El «Flying Companion» permite acceder a
múltiples tareas como obtener información sobre el tráfico, sacar fotos del
paisaje o detectar obstáculos en las calles o rutas.
Serge Mouangue, Responsable Estrategia
de la Marca y Laboratorio Cooperativo de Innovación, destacó: « Los
consumidores de los nuevos mercados son muy jóvenes. Sus expectativas son diferentes y son, sobre
todo, fanáticos de los videojuegos. Les atrae la tecnología y buscan la
diversión. Este concept-car responde a sus necesidades de distintas maneras, particularmente
gracias al «Flying Companion» que convierte la conducción en una experiencia
divertida y segura. Por primera vez en la extensa historia del automóvil, es
posible conducir con las ruedas en el suelo pero mirando de reojo al cielo.
¡Esta funcionalidad es asombrosa!».
Asimismo, KWID CONCEPT cumple con la
denominación «Z.E ready» ya que está preparado para recibir baterías para una
utilización 100 % eléctrica. También cuenta con una toma de carga situada
detrás del logo Renault. Para combinar placer de conducir y bajo consumo, KWID
CONCEPT se propulsa con un motor turbocomprimido de combustión interna y
tecnología downsizing (1,2 litros) de última generación acoplado a una caja de
velocidades de doble embrague EDC. Entre otros elementos de alto contenido
tecnológico figuran la regulación eléctrica del asiento delantero que se
desliza sobre un riel central, la apertura eléctrica de las puertas, la
iluminación de LED y el mando del cambio de velocidades mediante botones
situados cerca del volante que sustituyen a la palanca de cambio. La pantalla
táctil TFT instalada verticalmente hace las veces de cuadro de instrumentos de
KWID CONCEPT y permite también acceder a servicios con conectividad.
Diseñado por un equipo plurinacional
para los mercados internacionales
KWID CONCEPT es cosmopolita —el primero de este tipo dentro de la gama Renault— y su objetivo son los nuevos mercados. Los
diseñadores de Renault de todo el mundo han colaborado para crear un vehículo
estudiado para los mercados internacionales e ideado para responder a sus necesidades.
François Grenier (del Technocentre Design - Francia) imaginó el interior del auto
sobre la base de los dibujos originales de Mishu Batra (Renault Design India),
y Anton Shamenkov (de origen ruso, Technocentre Design - Francia) se encargó
del exterior partiendo de los dibujos originales de Jean Semeriva (Studio
Design - Brasil). Los colores y los materiales del vehículo fueron
seleccionados por Neha Lad (estudiante indio en prácticas en el Technocentre
Design) y desarrollados por Chie Yanagisawa (diseñador japonés en el
Technocentre Design). Axel Breun (Technocentre Design) fue el responsable del
proyecto en su conjunto.
Laurens van den Acker, Director de Diseño Industrial, señaló:
«Renault Design es un equipo con alto colorido internacional y cuenta con
estudios de diseño en Francia, Rumanía, Brasil, Corea e India. Este concept-car
es el reflejo del carácter claramente internacional de nuestra red de diseño».
Reafirmar el compromiso con la India
El concept-car KWID
es el primero en ser presentado fuera de Europa. Se hace así hincapié en
el lugar significativo que ocupa la India en la estrategia de Renault y en la
capacidad de la empresa para fabricar productos atractivos en el segmento de las
berlinas compactas.
Gilles Normand, Director de operaciones para la región
Asia-Pacífico, declaró: «El hecho de que, por primera vez, hayamos optado por presentar
un concept-car fuera de Europa evidencia muestro compromiso con la India. Los
jóvenes clientes indios suelen ser indicadores de tendencia y su ambición es
desafiar los límites en materia de tecnología y placer de conducir. Con «Flying
Companion», KWID CONCEPT responde a esta visión orientada al futuro con su
estilo dinámico y su híper-conectividad».
KWID CONCEPT es un vehículo a medida que responde a
las necesidades de los conductores indios. El auto es una berlina de cinco
plazas que permite los desplazamientos en familia, una de los usos más normales
en la India. Al igual que el «Flying Companion», el cuadro de instrumentos
multimedia satisface la necesidad de permanecer conectados que manifiestan los
jóvenes indios, muy modernos y ávidos de tecnología. Asimismo, el diseño del
interior del vehículo está adaptado al clima cálido.
El tratamiento bicolor de la carrocería de KWID
CONCEPT incluye el gris metalizado para el chasis y un gris con textura para
las partes funcionales con un amarillo dorado para que destaquen el techo y las
tomas de aire. Las llantas, la parte inferior de las puertas y los elementos
perforados del auto lucen además unos toques de color amarillo. Esta
combinación de colores no sólo coincide con los que identifican al Grupo
Renault sino que evocan también su relación con la India: el gris representa el
suelo, mientras que el amarillo y el dorado simbolizan las flores y las
especias.
Asimismo, KWID CONCEPT propone una distribución de los
asientos poco habitual, con tres pasajeros delante y la plaza del conductor en
el medio, en una posición ligeramente adelantada para más espacio a la altura
de los hombros, así como dos asientos en la parte trasera. La posición de
conducción central que aporta esta distribución responde a las exigencias
internacionales y hace que el auto esté adaptado
tanto a los mercados con conducción a la derecha como a la izquierda.
«Renault ha experimentado un crecimiento sin
precedentes en la India en algo menos de tres años y todo indica que el mercado
va a continuar desempeñando un papel significativo en la estrategia de
crecimiento internacional de la empresa en los próximos años. La revelación de
KWID CONCEPT en la India –una primicia fuera de Europa– y su diseño, que tiene en cuenta los deseos de los
jóvenes compradores indios, ilustran nuestro profundo compromiso con el país»,
señaló Sumit Sawhney, Director General de Renault India Pvt. Ltd
Renault en la India
Renault India Private Ltd es una filial comercial con
un 100% de participación de Renault S.A. de Francia. En la actualidad, propone cinco modelos
en el mercado indio: la berlina de gama alta Fluence, el SUV de lujo Koleos, el
compacto premium Pulse, el SUV Duster y la berlina de gama alta Scala. Renault
India exporta también Duster hacia los mercados que exigen una dirección a la
derecha ya que la India está a punto de convertirse en un centro producción
para los vehículos así equipados.
Los modelos Renault se construyen en una fábrica
situada en Oragadam, en los alrededores de Chennai, cuya capacidad de
producción se eleva a 480.000 unidades al año. En la actualidad, Renault India
cuenta con una extensa red de concesionarios con 125 puntos de venta en todo el
país y cuyas cifras de ventas y calidad de servicio son una referencia.
La sólida gama de productos y de servicios que Renault
propone ha sido objeto de un reconocimiento unánime tanto por parte de los
clientes como de los expertos de la industria, cosechando un número récord de
38 premios, entre ellos 29 distinciones para Duster además de premios para
Pulse y Scala, lo que convierte a Renault en la marca de automóviles más
premiada del país en un mismo año.