Moderadas subidas en la apertura de las bolsas europeas, tras los ascensos de ayer en Wall Street y de hoy de los mercados asiáticos. Jornada en la que no esperamos grandes movimientos, con los inversores a la espera del discurso de la presidente de la Reserva Federal de EE.UU. para presentar el informe de Política Montaria Semestral al Congreso del país.
En este escenario el Eurostoxx 50 sube un 0,49% a 3.047 puntos. El Ibex 35 +0,69% a 10.052 puntos. DAX +0,54%. CAC 40 +0,37%. Mibtel +0,34%.
En el plano nacional destacar las subidas de Sacyr, Mapfre e Indra, entre las más destacadas del Ibex 35, y únicamente Viscofán cayendo en el selectivo.
Fuera de este indicador, fuertes alzas en Codere, Vértice, y Urbas, los tres valores formando una figura de consolidación, y a la espera del sentido de la ruptura, mientras que en el lado negativo vemos caídas en Adolfo Domínguez, Miquel y Costas y Grupo Tavex.
Como señalábamos, a parte del informe Humphrey-Hawkins, no hay datos macroeconómicos de importancia, si exceptuamos el dato de inventarios mayoristas en EE.UU. Nada destacable en Europa.
"Los nervios de la semana pasada están mitigándose, y parece que empieza a entrar de nuevo dinero en el mercado. De cualquier forma, sigue apostando a que aún nos queda un tramo bajista para finalizar esta corrección, por lo que recomendaría posicionarse cortos en los rebotes", nos comenta un trader de derivados de un banco nacional.
En el mercado de divisas el euro mantiene el buen tono de los últimos días respecto al dólar, sube un 0,18% a 1,3667, y respecto al yen, ascensos del 0,13% a 139,73.
Comportamiento mixto en el mercado de materias primas. Destacamos las alzas en el café, y el oro, y las caídas en el azúcar y el cacao.
En el plano nacional destacar las subidas de Sacyr, Mapfre e Indra, entre las más destacadas del Ibex 35, y únicamente Viscofán cayendo en el selectivo.
Fuera de este indicador, fuertes alzas en Codere, Vértice, y Urbas, los tres valores formando una figura de consolidación, y a la espera del sentido de la ruptura, mientras que en el lado negativo vemos caídas en Adolfo Domínguez, Miquel y Costas y Grupo Tavex.
Como señalábamos, a parte del informe Humphrey-Hawkins, no hay datos macroeconómicos de importancia, si exceptuamos el dato de inventarios mayoristas en EE.UU. Nada destacable en Europa.
"Los nervios de la semana pasada están mitigándose, y parece que empieza a entrar de nuevo dinero en el mercado. De cualquier forma, sigue apostando a que aún nos queda un tramo bajista para finalizar esta corrección, por lo que recomendaría posicionarse cortos en los rebotes", nos comenta un trader de derivados de un banco nacional.
En el mercado de divisas el euro mantiene el buen tono de los últimos días respecto al dólar, sube un 0,18% a 1,3667, y respecto al yen, ascensos del 0,13% a 139,73.
Comportamiento mixto en el mercado de materias primas. Destacamos las alzas en el café, y el oro, y las caídas en el azúcar y el cacao.