Mañana se conocerá la primera cifra del Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPC-Nu), estimado por el Indec con una nueva metodología, con el cual el Gobierno busca ganar credibilidad de cara a las paritarias y que el FMI levante la Moción de censura que aplica desde 2013.
Sin acto ni anuncio previsto, a las 16 de mañana el organismo oficial de estadísticas difundirá el primer dato de inflación elaborado con el nuevo indicador, que podría rondar el 3 por ciento, contra el rango de entre 4 y 6 por ciento que estimaron las consultoras privadas para el primer mes del año.
"El principal objetivo es ordenar el panorama interno, por eso buscamos un punto medio para que sirva como eje", indicaron desde el Ministerio de economía al diario BAE.
Los funcionarios de Economía encargados de seguir las estadísticas esperan que la inflación baje en los próximos meses, pues saben que enero fue un mes donde los precios se dispararon por la devaluación.
También esperan que el FMI empiece a considerar levantar la "moción de censura" que aplicó al país en febrero del año pasado por datos inadecuados de inflación y PBI.
La nueva metodología que aplica el Gobierno para medir la inflación ya cuenta con el aval del Fondo. El IPC-Nu, que reemplazará al cuestionado IPC-GBA, releva precios en todos los centros urbanos de más de 5000 habitantes de todo el país, para lo que cuenta con la colaboración de las diferentes provincias.
Además, en marzo el Indec publicaría la primera medición de PBI con la base actualizada, que pasará a ser la de 2004 en reemplazo de la de 1993.
"El principal objetivo es ordenar el panorama interno, por eso buscamos un punto medio para que sirva como eje", indicaron desde el Ministerio de economía al diario BAE.
Los funcionarios de Economía encargados de seguir las estadísticas esperan que la inflación baje en los próximos meses, pues saben que enero fue un mes donde los precios se dispararon por la devaluación.
También esperan que el FMI empiece a considerar levantar la "moción de censura" que aplicó al país en febrero del año pasado por datos inadecuados de inflación y PBI.
La nueva metodología que aplica el Gobierno para medir la inflación ya cuenta con el aval del Fondo. El IPC-Nu, que reemplazará al cuestionado IPC-GBA, releva precios en todos los centros urbanos de más de 5000 habitantes de todo el país, para lo que cuenta con la colaboración de las diferentes provincias.
Además, en marzo el Indec publicaría la primera medición de PBI con la base actualizada, que pasará a ser la de 2004 en reemplazo de la de 1993.