Gobierno avanzaría en quita de subsidios después de contener precios

El Gobierno nacional avanzaría con la quita de subsidios a los servicios de energía eléctrica y gas, una vez que se haya logrado contener la suba de precios.
El Gobierno habría analizado todas las alternativas para aplicar quitas de subsidios, por lo que sólo faltaría definir cuál de todas se implementará y cuándo.
"Primero hay que acomodar precios, terminar las negociaciones con los empresarios; después empezará subsidios", indicó una fuente oficial al diario El Cronista Comercial. Y otra consideró que no se producirán cambios antes de marzo.
El Gobierno ya aplicó un recorte de subsidios teniendo en cuenta la ubicación geográfica, luego de que
A fines de 2011, el Gobierno decidió eliminar los subsidios en luz y gas a unos 50.000 usuarios con domicilios en barrios porteños de muy altos ingresos y en countries del conurbano.
También se buscó recortarlos teniendo en cuenta el nivel de ingresos pero ese criterio no contempla que no es lo mismo ganar 7.200 pesos siendo soltero y sin hijos, que siendo ser el único ingreso familiar. Y si se quitan en base al volumen de consumo, podría perjudicarse a familias numerosas que viven en zonas sin gas natural y que calefaccionan con electricidad, con lo que consumen mucha energía.
En el caso de la energía eléctrica, el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) ya habría elaborado el mapa de usuarios y tendría determinado cuáles de los 5,6 millones de clientes deben seguir recibiendo subsidio, según explicó un empresario del sector.
El recorte a los subsidios se aplicaría primero en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, ya que las provincias subieron la tasa a la distribución y las tarifas se incrementaron hasta cuatro veces con respecto al área metropolitana.
A principios de mes, cuando anunció el aumento semestral a jubilaciones y pensiones, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner deslizó la posibilidad de recortar subsidios a los servicios públicos: "Es cierto que hoy, evidentemente, subsisten sectores que tienen subsidios que ya no los necesitan", sostuvo. Y el último viernes, durante una entrevista radial, el ministro de Economía, Axel Kicillof, admitió que "la reducción de subsidios" es un tema que siempre "está en estudio".
En 2013, el Estado destinó 143.000 millones de pesos a los subsidios, lo que representó el 4,9 por ciento del PBI, según datos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
Consultado al respecto, esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consideró que el "impacto estricto de subsidios en gas y energía es poco significativo" en las cuentas públicas, aunque admitió que al considerar las importaciones de combustibles "el déficit energético en la Argentina es equivalente a ocho mil millones de dólares".
"el debate central sobre si subsidios sí o no, no es la discusión del usuario final en términos monetarios, sino que es generar las condiciones" para mantener el crecimiento económico y lograr el autoabastecimiento energético, evaluó el ministro coordinador. 

nosis