El jefe de Gabinete aseguró que no le ofreció su dimisión a Cristina Kirchner luego de que se cayera la llegada de Marcelo Tinelli al Fútbol para Todos.
“Desmiento enfática y categóricamente mi renuncia”, advirtió esta mañana Jorge Capitanich, cinco días después de que Infobae publicara que la Presidente rechazó su dimisión a la jefatura de Gabinete luego del fracaso de las negociaciones para renovar el Fútbol para Todos.
Esas escuetas seis palabras fueron todo lo que el funcionario se limitó a decir sobre el tema en la conferencia de prensa que, como cada día, dio este miércoles en Casa Rosada. Aclaró además que la emisión del fútbol “se va a cumplir regularmente” debido a que el equipo de trabajo actual “ha tenido más de cinco mil horas de trasmisión” y está en condiciones de seguir “trabajando respecto a los objetivos y metas” que ya tenían trazados.
Capitanich se refirió también a las declaraciones del flamante ministro de Economía uruguayo, Mario Bergara, quien esta semana aseguró que “no está claro quién manda en la Argentina” y advirtió que es “inadmisible su intromisión”. “Consideramos desafortunadas sus expresiones y de una injerencia indebida respecto a la decisión soberana que tenemos como país”, apuntó.
En otro tramo de la conferencia, el jefe de Gabinete anticipó además que está en marcha un acuerdo con laboratorios y cadenas de farmacias para retrotraer a diciembre los precios de 18.000 medicamentos que registraron subas a comienzos del 2014.
Entre las consultas que los periodistas le realizaron esta mañana, hubo dos que Capitanich se excusó de contestar. Por un lado, cuando le preguntaron acerca de la decisión de que los ferrocarriles Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Roca queden bajo gestión de privados, aclaró: “No quiero opinar porque seguramente lo hará (el ministro de Interior y Transporte, Florencio) Randazzo en el día de la fecha”.
Este miércoles, el Gobierno anunció a través del Boletín Oficial la decisión de ceder la operación de las líneas Mitre y San Martín al grupo Roggio (controlante de Metrovías), mientras que Emepa tendrá a su cargo las líneas Belgrano Sur y Roca. Por ahora no se prevén cambios para la línea Sarmiento, que continuará bajo administración estatal.
Por otra parte, cuando le recordaron la represión en Chaco que dejó más de 20 heridos, indicó: “No quiero efectuar ninguna opinión respecto a hechos acaecidos en mi provincia porque existe la responsabilidad del gobernador en ejercicio”. Manifestantes de diversos movimientos sociales de la provincia de Chaco fueron desalojados este martes del frente de la Casa de Gobierno provincial, luego de que intentaran instalar un campamento para reclamar un incremento en los planes sociales.
Infobae.com
Infobae.com