Resultados de la primera quincena en Provincia Alberto Pérez: “Se duplicaron los controles viales y se redujo un 8% las infracciones por exceso de velocidad”

El Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, informó hoy que durante la primera quincena de enero se incrementaron en un 42% los controles viales sobre rutas provinciales. “Todos los índices son positivos: se duplicaron los controles y se redujo un 8% las infracciones por excesos de velocidad en una quincena en la que circularon más vehículos que otros años”.

Los datos pertenecen al muestreo realizado por la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial que indica que durante la primera quincena de enero de 2014 las autoridades realizaron 43.002 controles en el Corredor Vial del Atlántico, un 42% más que los 25.320 realizados en el mismo período de 2013.

“Gracias a la decisión del gobernador Daniel Scioli de implementar un Operativo Sol sin precedentes también en materia de Seguridad Vial, todos los índices son positivos: se duplicaron los controles y se redujo un 8% las infracciones por excesos de velocidad en una quincena en la que circularon más vehículos que otros años”.

En el mismo sentido, se indicó que las infracciones manuales también disminuyeron en un 58,6 %, ya que se labraron 6.227 multas en controles –en 2013 se infraccionó a 13215 conductores- y se retuvieron 1.002 licencias por faltas graves.

Además, las autoridades interceptaron e infraccionaron a 522 “tapa patentes” con multas de más de 8.000 pesos por llevar la chapa patente adulterada en algunas de las modalidades prohibidas por la legislación vigente.

En los operativos llevados a cabo en el Corredor Atlántico comprendido por la autovía 2 y las rutas 11, 63, 74, 226, 29, 36, 56 y 88 que van a la Costa, el gobierno de la Provincia le retuvo la licencia a 1.002 conductores que cometieron faltas graves.

Fotomultas

Por su parte, el muestreo de la Dirección de Política y Seguridad Vial de la Jefatura de Gabinete de la Provincia realizado sobre tres radares instalados en la Autovía 2 determinó que durante la primera quincena de 2014, unos 48.724 vehículos excedieron los límites permitidos sobre más de 700 mil vehículos que se movilizaron.

“El muestro de este año indica una merma en la infracción detectada por los cinemómetros fijos y un aumento significativo en la actividad, producto del aumento del flujo vehicular. Es decir que circularon más autos que en 2013, pero cometieron un 8% menos de infracción por excesos de velocidad” indicaron desde la Jefatura de Gabinete.

Como todos los años desde la puesta en marcha del Sistema de Radarización, el Gobierno provincial elaboró un muestreo de excesos de velocidad con los radares que están ubicados en las localidades de Chascomús, Dolores y Camet.

Los cinemómetros, ruta por ruta

En la autovía 2 operan en los kilómetros 113,5 / 114 (sentido ascendente, mano rápida y lenta) / 153 (ídem anterior) / 203 (un radar en sentido ascendente y dos descendentes en ambas manos) / 45 / 41,95 / 180 (dos radares por mano en sentido ascendente y otros dos en descendente) / 323,7 (otros dos cinemómetros) y en el kilómetro 340,9 (tres radares, uno en sentido ascendente y dos descendentes)/ kilómetro 396,1 / 396 / 81,8 / 395,9 / 203, 340 y 113,5.

Los controles también se mantienen en la ruta 11. Allí se dispusieron aparatos para medir la velocidad a la altura del kilómetro 317 (dos radares en ambos sentidos) / 291 / 326,8 (otros dos cinemómetros) / 323,5 (en ambos sentidos) / 346,1 / 329,8 / 411,1 / 391,9 y km  410,5.

Sobre la ruta 36, operan radares en el kilómetro 155,1 / 155 y 106 (radares en los dos sentidos). En la 63 los tres controladores de velocidad están ubicados en los kilómetros 13,3 (dos de ellos) y 8,8.

En la ruta 74 funcionan cinemómetros en los kilómetros 23 (cuatro aparatos en sentido ascendente y descendiente en ambas manos); 149,2; 148,9 y 18,2. 

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA   

Licencia de conducir  
Cédula de identificación del automotor verde o azul según corresponda  
Seguro automotor  
VTV  
DNI  

ACCESORIOS “INDISPENSABLES”­  EN EL VEHICULO
Patente, Rueda de auxilio, balizas portátiles, botiquín (se recomienda, está exceptuado en pcia), cricket y matafuegos (homologado, precintado, con carga vigente y sujeción dentro del habitáculo).

OTRAS CONSIDERACIONES DE CARÁCTER OBLIGATORIO
Utilizar cinturón de seguridad todos los ocupantes.
No superar el número de ocupantes permitido por cada vehículo.

Usar luces bajas encendidas siempre.