Pocos movimientos en la apertura de las bolsas europeas, en una tibia reacción de los inversores a las actas de la última reunión de la Fed, conocidas tras el cierre de los mercados del viejo continente, y a la espera de la decisión del BoE y del BCE, y de los datos de empleo USA de esta tarde.
En Europa destacaríamos también la confianza consumidora en la euro zona y la producción industrial en Alemania, que conoceremos a media mañana.
En Europa destacaríamos también la confianza consumidora en la euro zona y la producción industrial en Alemania, que conoceremos a media mañana.
En este escenario la renta variable europea abre prácticamente sin cambios: Eurostoxx 50 +0,08% a 3.113 puntos. Ibex 35 -0,09% a 10.244 puntos. DAX -0,08%. CAC 40 +0,10%. Mibtel +0,31%. FTSE 100 +0,05%
En el mercado español destacar la recogida de beneficios en el sector bancario, especialmente en el Popular, y la caída de Sacyr tras las noticias que apuntan a falta de acuerdo en Panamá.
"Cada vez se extiende más la sensación que esta vez sí necesitamos un alto en el camino. Es cierto que esto ya se había dicho antes, y que el mercado seguía subiendo, pero creo que era por factores que ya han agotado su efecto, o están cerca de agotarlo. En las bolsas europeas se empieza a ver algo de cansancio. La bolsa española por ahora va por libre, y su fortaleza se debe al renovado optimismo sobre su economía, pero desde mi punto de vista, dicho optimismo es prematuro. Mi consejo a nuestros clientes es que vayan reduciendo su exposición a bolsa. Ya habrá tiempo de entrar a precios más bajos", nos comentaba un gestor de renta variable nacional antes de la apertura.
Respecto al mercado de divisas tranquilidad en el euro/dólar que cotiza con una ligera subida del 0,18% a 1,3601 y en el euro/yen del 0,26% a 142,72.
Comportamiento dispar en las materias primas. Alzas en el petróleo, platino y cacao. Caídas en el cobre, azúcar y café.
En el mercado español destacar la recogida de beneficios en el sector bancario, especialmente en el Popular, y la caída de Sacyr tras las noticias que apuntan a falta de acuerdo en Panamá.
"Cada vez se extiende más la sensación que esta vez sí necesitamos un alto en el camino. Es cierto que esto ya se había dicho antes, y que el mercado seguía subiendo, pero creo que era por factores que ya han agotado su efecto, o están cerca de agotarlo. En las bolsas europeas se empieza a ver algo de cansancio. La bolsa española por ahora va por libre, y su fortaleza se debe al renovado optimismo sobre su economía, pero desde mi punto de vista, dicho optimismo es prematuro. Mi consejo a nuestros clientes es que vayan reduciendo su exposición a bolsa. Ya habrá tiempo de entrar a precios más bajos", nos comentaba un gestor de renta variable nacional antes de la apertura.
Respecto al mercado de divisas tranquilidad en el euro/dólar que cotiza con una ligera subida del 0,18% a 1,3601 y en el euro/yen del 0,26% a 142,72.
Comportamiento dispar en las materias primas. Alzas en el petróleo, platino y cacao. Caídas en el cobre, azúcar y café.