Insólito: Edenor se tiene que hacer cargo de los cortes de Edesur

A pesar de que el consumo de energía está lejos de marcar los récords de los sofocantes días de fin de año, varios barrios de la Ciudad y el Conurbano siguen padeciendo los cortes de luz.

Vecinos de Almagro, Versalles y Villa del Parque, por caso, siguen sin electricidad mientras que en Provincia, por ejemplo, el fin de semana hubo cortes por horas en varios puntos de La 
El fin de semana, Edenor le devolvió la electricidad a unos 2 mil clientes de barrios de Capital que son de Edesur.
Matanza y esta mañana se produjo un gran apagón que afectó a gran parte de la localidad de Banfield, en Lomas de Zamora.
La mayoría de los inconvenientes se registran en las áreas concesionadas a la distribuidora Edesur, ya que según señalan desde Edenor, su red está en funcionamiento casi en un 100%. De hecho, Edesur está prácticamente “intervenida” desde hace unas semanas.
El coordinador del Ministerio de Planificación Federal Roberto Baratta se hace presente todos los días en las oficinas de la empresa acompañado de, entre otros, el legislador porteño Juan Cabandié, que vive mortificado porque su barrio, el de Villa Santa Rita, tampoco tiene luz.
Tal como señaló LPO, el principal problema de Edesur es la cantidad de cables quemados en la red eléctrica. La empresa había puesto como excusa la salida del sistema de varias subestaciones (algunas explotaron) pero, en rigor, la principal traba es el deterioro de los vetustos cables que no soportaron los niveles de consumo.
Así, el fin de semana, con sus problemas solucionados, las cuadrillas de Edenor pasaron a trabajar en los cortes en el área de concesión de Edesur.
Por ejemplo, el sábado los camiones de Edenor trabajaron en Villa Crespo y el domingo en Almagro, Villa del Parque y Caballito. Edesur proveyó los planos de la red, y la empresa de Marcelo Mindlin envió a los llamados “laboratorios”, que chequean el estado de los cables.

Cuando el “laboratorio” detecta dónde está la falla, los operarios realizan un empalme y la energía puede restituirse. Según supo LPO, Edenor le solucionó el 80 por ciento de los cortes a Edenor y le devolvió la luz a unos 2 mil clientes el fin de semana.
Es más, Edenor presta además de la mano de obra, el material para realizar las reconexiones. Con el fantasma de la estatización sobrevolando el ambiente, en la empresa creen que la continuidad de los cortes es malo para todas las privatizadoras.
Y sospechan que los vecinos no distinguen entre la responsabilidad de una y otra firma. Por eso, prefieren pagar los materiales y la mano de obra para que el clima social se recomponga y tranquilizar al Gobierno.