Gobierno instrumenta Registro de Subsidios e Incentivos

El Gobierno instrumentó el "Registro de Subsidios e Incentivos" destinado a "optimizar las políticas productivas" que "redunden en mejoras genuinas de la competitividad de la economía y una mayor inclusión social".
La resolución 1/2014, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Emmanuel Alvarez Agis, señala que "resulta necesario contar con herramientas de administración y gestión que aporten una visión del conjunto de las políticas relacionadas con incentivos a la producción".
El artículo segundo de la norma establece que se crea "el Padrón de Subsidios e Incentivos", al cual podrá acceder "toda persona física o jurídica que solicite, perciba, o se encuentre tramitando alguno de los beneficios previstos en las diferentes políticas productivas".
En los Considerandos de la medida se señala: "La experiencia acumulada desde el año 2003 revela la necesidad de mejorar y profundizar las acciones del Estado Nacional en la planificación del desarrollo económico, actuando sobre el diseño, la elaboración y la propuesta de lineamientos estratégicos para la programación de la política económica".
Se agrega que "para ello se requiere perfeccionar el grado de coordinación y articulación entre las distintas dependencias y niveles del Estado, el sector privado, las instituciones intermedias y el sistema de innovación nacional de manera consistente con la planificación del desarrollo económico, productivo y social en el mediano y largo plazo".
"A tal fin, corresponde optimizar las políticas productivas aumentando los grados de eficacia en la utilización de los recursos públicos, con el objetivo de lograr una acción coherente y eficiente del conjunto de medidas de política pública que redunden en mejoras genuinas de la competitividad de la economía y una mayor inclusión social, otorgando prioridades de acuerdo a los intereses del conjunto de la sociedad", señala la norma.
El Padrón de Subsidios e Incentivos estará compuesto por las políticas productivas implementadas por el Sector Público Nacional que permiten estimular de manera directa e indirecta las capacidades de producción de los actores económicos a través de la intervención individual o simultánea de los siguientes mecanismos: subsidio al consumo de servicios públicos del sector productivo; aporte no reembolsable, línea de crédito preferencial, beneficio tributario, asistencia técnica y/o capacitación, programa de bonificación de tasa y certificados de calidad u origen.
Se establecen también los procedimientos de registración.

nosis