El sector bancario impulsa al alza las bolsas europeas "No hay destino alternativo para el dinero que sale de la bolsa"

Moderadas subidas en la apertura de las bolsas europeas tras el positivo cierre de ayer en Wall Street, y el incremento de las previsiones de crecimiento del Banco Mundial. Hoy los inversores estarán especialmente atentos al libro beige de la Fed, que podría sugerir cuál será el ritmo del estrechamiento monetario de la Reserva Federal.

En este escenario el Eurostoxx 50 sube un 0,23% a 3.126 puntos. Ibex 35 +0,05% a 10.390 puntos. DAX +0,45%. CAC 40 +0,24%. Mibtel +0,42%

En el mercado nacional destacar el buen comportamiento de los bancos, con subidas cercanas al punto porcentual, entre las que destacamos al Banco Popular (+1,84%).

Fuera del Ibex 35 fuertes subidas de la Inmobiliaria Colonial tras las noticias sobre la compra de Villar Mir de un paquete de acciones al Royal Bank of Scotland.

"Está claro que la reticencia por deshacer posiciones en renta variable sigue siendo alta. Las valoraciones están muy ajustadas a los actuales niveles, pero cuando te planteas reducir la exposición de tu cartera a acciones, tienes que buscar un destino alternativo para ese dinero, y simplemente, no lo hay. Es probable que en el corto plazo veamos algún tipo de corrección en los mercados, no pueden subir ininterrumpidamente, pero hay un consenso generalizado que la tendencia subyacente de largo plazo es alcista. Por tanto, para aquellas inversiones con un horizonte temporal de largo plazo, como es mi caso, lo que recomeniendo es seguir invertido en bolsa, y en caso de correcciones, incrementar posiciones", nos comentaba antes de apertura un gestor de renta variable de un banco de inversión nacional.

En el mercado de divisas vemos cierta corrección del euro frente a las principales divisas. El euro/dólar cae un 0,30% a 1,3637, y el euro/yen un 0,24% a 142,23.

Caídas generalizadas en el mercado de materias primas a excepción del cacao. Destacamos los descensos del cobre, azúcar y platino.