YPF lanza ON para mercado exterior y otra interna para minoristas

La petrolera YPF lanzará el próximo lunes dos nuevas clases de Obligaciones Negociables (ON), una destinada a inversores extranjeros por la prevé reunir un máximo de 300 millones de dólares y otra orientada a minoristas domésticos, por un máximo de 150 millones de pesos y cuyo rendimiento estará vinculado a su nivel de producción pero con un tope de 24 por ciento anual.
Por un lado, la petrolera controlada por el Estado desde mayo del año pasado activará el próximo lunes 16 la suscripción de la Clase XXVI de ON, a cinco años y denominadas y suscriptas en dólares, con amortización íntegra al vencimiento y pago de intereses cada seis meses.
Por estos títulos, destinados al mercado internacional y cuyo colocador será Banco Itaú, YPF aspira a reunir 300 millones de dólares. La ley aplicable será la del Estado de Nueva York.
En su primer bono orientado a inversores internacionales, también a cinco años y bajo ley neoyorquina, YPF reunió a fines de septiembre 150 millones de dólares con un rendimiento de 7,75 por ciento anual.
Por otro lado, también desde el próximo lunes y hasta el jueves 19 habilitará el período para suscribir la Clase XXVII de ON para inversores minoristas, con amortización del capital al año de emisión y pago mensual de intereses.
Tal como determinó para los anteriores cuatro títulos destinados al público en general, YPF fijó el rendimiento de la nueva clase de ON en 19 por ciento anual. Pero en esta ocasión agregó el incentivo de sumar un punto porcentual por cada punto de crecimiento que muestre su producción de petróleo y gas respecto de doce meses antes, con un tope de 24 por ciento.
Para el cálculo del margen adicional se tomará el último dato publicado por la Secretaría de Energía de la Nación al momento de liquidar cada mes la tasa de interés.
Los colocadores serán los bancos BACS (Banco de Crédito y Securitización), Galicia, Provincia de Buenos Aires, Macro, Santander Río, Francés, Credicoop, Hipotecario, del Chubut, Provincia de Neuquén y Banco de Valores, junto a las sociedades de bolsa Nación Bursátil, Cohen, Puente Hnos, Raymond James Argentina, Allaria Ledesma, Citicorp Capital Markets, GPS Bursátil, Rosental y SBS.
Las cuatro primeras emisiones de ONs minoristas le permitieron a la petrolera reunir 750 millones de pesos.
Dentro del Programa Global de ON que prevé un monto máximo en circulación de hasta 5.000 millones de dólares, en total YPF captó unos 16.000 millones de pesos desde que en mayo del año pasado Miguel Galuccio asumió como CEO y definió un plan de inversiones por 37.200 millones de dólares para el quinquenio 2013 - 2017.

nosis