QUÉ NO SE NOTE EL CAOS... ¿Por la bonanza que vive el país? Desorbitante fiesta de Migraciones

Mientras en las provincias contienen saqueos y reclamos salariales, la Dirección Nacional de Migraciones ha decidido festejar la bonanza que vive el país, la nula conflictividad social y sobre todo, ¿el "colador" que son los pasos fronterizos? ¿De qué se trata? De tirar la casa por la ventana: una mega fiesta que costará casi $300.000, el doble de lo que pagan muchas empresas privadas para un evento de fin de año. Eso sí, no será una cena para los empleados de la repartición, sino para un selecto grupo de funcionarios...

Documento publicado en Eliminando Variables.
(Urgente24"La Dirección Nacional de Migraciones decidió festejar el tiempo de bonanza que vive el país, la nula conflictividad social y la ausencia de motivos para preocuparse por las denuncias que afirman que los pasos fronterizos son un “colador” por donde desfilan “bagayeros”, narcotraficantes y contrabandistas. Tanta alegría por haber logrado fronteras seguras como nunca antes, por supuesto, se reflejará en una fiesta a la altura de las circunstancias. No se trata de una cena con los empleados de la repartición. En lugar de ello se prepara una mega fiesta para un selecto grupo de 400 funcionarios e invitados especiales que costará al presupuesto público casi $300.000, el doble de lo que pagan muchas empresas privadas por un evento de fin de año", denuncia el sitio 'Eliminando Variables'.
 
Es que la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) decidió festejar el fin de año con una celebración desorbitante.
 
Se trata de la Licitación Privada 13/2013, expediente S02:0009574/2013, donde se llamó a cotizar un “servicio integral de diseño, armado y posterior desmonte, provisión de servicio de catering, equipamiento, iluminación y sonidos y demás recursos necesarios para la realización del evento denominado “Fiesta Fin de Año DNM 2013”, a realizarse el día viernes 13 de diciembre del 2013, en la sede central de la Dirección Nacional de Migraciones”.
 
En rigor, de acuerdo a los documentos a los que accedió 'Eliminando Variables', la fiesta que propone la entidad comandada por Martín Arias Duval, reservada sólo para funcionarios  de la DNM, se realizará en el Hotel de los Inmigrantes y durará de unas siete horas.
 
Cuatro empresas presentaron propuestas: Santa María Marketing Promocional SA, Eventos Corporativos SA, Grupo Expo SA y Genoma Producciones SRL. Santa María Marketing Promocional SA propuso $294.439; Eventos Corporativos SA propuso $365.000; Grupo Expo SA, $290.400 y Genoma Producciones SRL, $298.300.
 
Lo interesante es que si se calcula el precio por concurrente (400 en total), la oferta presentada por Santa María Marketing Promocional SA alcanzaría los $736 por persona; la propuesta de Eventos Corporativos SA, $913; Grupo Expo SA, $726 y Genoma Producciones SRL, $745.
 
La fiesta se iniciará el viernes 13 de diciembre a las 19 horas y concluirá a las 2 de la mañana del sábado 14. El lugar del evento será el Edificio N°6 de la Sede Central (Museo de la Inmigración) de la Dirección Nacional de Migraciones, en Avenida Antártida Argentina 1355.
 
Resulta interesante que para el festejo, en su parte de descripción de servicios, se solicita un servicio de catering, un DJ con musicalización para todo el evento, iluminación ambiental, un escenario y micrófonos.
 
Para “la ambientación del interior del Museo de la Inmigración”, se solicitan 32 Par 36, 4 Patas telescópicas, 18 metros de estructura Prolite, 36 Proton led (18 x 1w), 18 bases de piso, 1 dimmer 24x 4 w, 1 Consolas Jans 416, un operado y un asistente.
 
“La fachada del edificio” deberá ser decorada con 2 Griven Kolorados, 28 Par 64, 28 bases de piso, 1 dimmer 12 x4 kw y una Consola Jans. El camino de ingreso desde la “entrada al Edificio N°2 hasta frente del Museo o calle aledaña”   será adornado con un camino de “antorchas para iluminación tenue del predio”, en lo que se les ha antojado como la recepción perfecta de los 400 invitados que incluyen a los directivos de la repartición e invitados especiales de la cúpula de la Dirección Nacional de Migraciones.
 
En cuanto al mobiliario, Arial Duval solicitó 20 juegos de living con mesas ratonas y 4 puf cada una (en total, 80 pufs). El proveedor de catering, además, deberá incluir la vajilla, cristalería, mantelería, mesas de apoyo, mozos, ayudantes, servilletas, hielo y demás elementos necesarios.
 
El menú, quizá es lo más simple del evento: “variedad de pizzas surtidas y empanadas”. Como postre, habrá helado (bombón suizo, almendrado, etc.). Y café con bocaditos dulce.
Al menos 200 litros de cerveza y tres choperas eléctricas con barra. Todo servido por tres barman.
 
La pista de baile tendrá una estructura de 4 patas telescópicas y 12 metros de estructura Prolite. Entre los elementos que la componen, se destacan 6 par 64, 12 Proton led (18 x 1w), 4 móviles Neo 575 Spot, 1 Mega Flash 1800 y 12 bolas led.
 
El sonido deberá contar con “8 Gabinetes Das Aero 12, 4 Gabinetes Das 218, Gabinetes Eon, una Consola, Rack de potencia, rack de procesadores”.
 
La DNM exigió el armado de un escenario de 8 metros de frente por 6 metros de profundidad con 1 metro de altura. Además, deberá tener un respaldo de 3 metros sobre escenario, 4 metros desde la base para la colocación de “la lona mesh” de fondo y escaleras en los costados y de frente.
 
En cuanto a iluminación, el pliego exige luces de frente, laterales y cenitales. “Cuatro (4) Minitribute 650 de 4, Doce (12 Par 64), Veinticuatro (24) Proton led (18 x 1w), y Dos (2) Móviles Neo 575 Spot”.
 
Incluso, se le solicitó al proveedor un sistema de amplificación para una banda de hasta 4 integrantes, cuyo nombre se desconoce, pero que deberá tocar en vivo.
 
La fiesta, por otra parte, deberá contar con grupos electrógenos en caso de falta de suministro para que el evento “continúe en las mismas condiciones”. No vaya a ser que alguien baje la palanca.