PROSEGUR Argentina EL OJO DEL HALCON


1. Una historia de éxito
PROSEGUR es la empresa líder del sector de la seguridad privada en España y uno de los
principales operadores mundiales. Desde su constitución en 1976, de la mano de Herberto Gut,
quien apostó entonces por un sector claramente incipiente en España como era el de servicios de
seguridad en las grandes superficies, las centrales eléctricas o las instalaciones industriales,
PROSEGUR se ha mantenido firme en sus líneas de actuación. La estrategia de la Compañía
combina el crecimiento orgánico e inorgánico, un liderazgo diversificado –por geografías y productos,
la innovación, un equipo humano de primer nivel y una organización orientada al cliente.
Pionera en su sector al cotizar en la Bolsa de Madrid desde el año 1987, hoy en día, PROSEGUR es
una empresa global, formada por más de 150.000 profesionales, con presencia en Europa –
Alemania, España, Francia, Luxemburgo, Portugal, y en Latinoamérica: -Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay-. En Asia, la Compañía está presente en China,
Singapur e India. En este último país, a través de una Joint Venture con SIS, uno de los principales
grupos de seguridad en Asia.
Este crecimiento confirma el éxito del modelo integrado de seguridad que la Compañía desarrolla y
que le permite seguir posicionada como uno de los referentes en los mercados en los que opera, con
una estrategia de negocio claramente diferenciada: cercanía al cliente, excelencia y calidad en el
servicio de seguridad unido a una sólida posición financiera.
La Compañía ofrece actualmente servicios que abarcan distintos ámbitos de la seguridad: Vigilancia,
Gestión de Efectivo y Logística de Valores y Tecnología corporativa y residencial.
Principales hitos
1976: Constitución de PROSEGUR
1980: La Compañía inicia la expansión. Primera oficina internacional en Lisboa
1987: PROSEGUR comienza a cotizar en la Bolsa de Madrid
1995: PROSEGUR comienza su expansión por Latinoamérica
2001: La Compañía celebra su 25 aniversario y abre oficina en Francia
2011: PROSEGUR entra en Asia (Singapur e India) y Alemania

2. Un modelo que funciona. Estrategia y líneas de negocio
Desde el inicio de su andadura, PROSEGUR ha consolidado su posición de liderazgo en los
mercados donde opera, gracias a un constante crecimiento orgánico e inorgánico, lo que confirma su
clara vocación global. PROSEGUR traslada su conocimiento a los mercados en los que actúa. Buena
muestra de ello es la apuesta por un modelo de seguridad integral u otros servicios, como son el
sistema de seguimiento vía satélite de sus flotas de vehículos o la gestión de los cajeros
automáticos. La estrategia de PROSEGUR se sustenta en valores como la transparencia, la
excelencia, el liderazgo y el trabajo en equipo.
Las ventas en el ejercicio 2012 ascendieron a 3.669 millones de euros. Entre los objetivos de
PROSEGUR de cara al futuro destacan la consolidación del modelo de negocio en Latinoamérica y la
apertura de nuevos mercados. La Compañía también potenciará la figura de los delegados para
afianzar al mismo tiempo una gestión local. En cuanto a la actual cartera de productos y servicios,
PROSEGUR apostará por la especialización en la oferta de seguridad en segmentos como
aeropuertos, hospitales, bancos, distribución o patrimonio histórico.
Líneas de negocio
PROSEGUR apuesta por la innovación como un elemento clave en su estrategia comercial.
Actualmente, la Compañía desarrolla una oferta de soluciones de seguridad integral y cuenta con las
siguientes áreas de negocio:
Vigilancia
Esta actividad desarrolla servicios de consultoría de seguridad, seguridad aeroportuaria, seguridad
en grandes eventos, vigilancia continua, vigilancia dinámica, geolocalización y seguimiento GPS,
protección de transporte de mercancías o centros móviles de control.
Logística de Valores y Gestión de Efectivo
La actividad de Logística de Valores y Gestión de Efectivo abarca la cadena completa de valor de la
gestión del dinero en efectivo. A través de esta línea de servicio, PROSEGUR se ocupa del correcto
abastecimiento de los cajeros automáticos, equilibrar los flujos en las oficinas bancarias y asegurar la
entrega de efectivo y recogida de recaudación en los procesos de distribución. Los servicios de
PROSEGUR permiten optimizar el coste y mejorar la disponibilidad en la red de cajeros. Actualmente
la Compañía está prestando servicios de mantenimiento de cajeros automáticos de segundo nivel.
Tecnología
La línea de negocio de Tecnología atiende a las áreas de Tecnología Corporativa y Residencial. El
área de Tecnología Corporativa agrupa la actividad de diseño, instalación y mantenimiento de
sistemas integrados de seguridad y de protección contra incendios. Y lleva a cabo los siguientes
servicios: Sistemas Electrónicos de Seguridad, Sistemas de Protección Contra Incendios, Servicios
Avanzados de Seguridad-Centros de Control, Centrales Receptoras de Alarmas e Integración de
Sistemas.

Asimismo, PROSEGUR cuenta con una amplia gama de productos que contribuyen a mejorar la
seguridad y tranquilidad de las familias y los pequeños negocios. La Compañía ofrece tecnología de
vanguardia, proyectos de instalación personalizados, evaluación de riesgos y chequeos periódicos,
alarmas técnicas para siniestros, domótica, seguridad perimetral, servicio de intervención inmediata,
y localización de personas y vehículos, entre otros.
En su afán de mejora continua, PROSEGUR está inmersa en el desarrollo de nuevas líneas de
actuación como las plataformas de seguridad para la integración de nuevas tecnologías en todas las
áreas de negocio y los sistemas de automatización y gestión de efectivo en el segmento de Logística
de Valores.
3. Una compañía global
La filosofía de PROSEGUR es lograr y consolidar su liderazgo en aquellos mercados en los que
opera a través de servicios integrales de seguridad que dan respuesta a las necesidades de los
clientes globales. De esta manera, la Compañía ha conseguido posicionarse como un referente en la
mayor parte de los países en los que está presente.
Para alcanzar este posicionamiento, PROSEGUR ha apostado por el crecimiento inorgánico a través
de adquisiciones que ofrecen una plataforma de crecimiento y por el crecimiento orgánico, en
mercados actuales, en los que la Compañía desarrolla nuevos productos y servicios para ofrecer al
cliente soluciones de seguridad adaptadas a sus necesidades.
Además de su concepción global, PROSEGUR también actúa de forma local y es consciente de las
particularidades de cada país ya que el mercado de la seguridad varía en función de cada área
geográfica. El posicionamiento de la Compañía en los diferentes mercados queda reflejado en la
magnitud de las cifras en los diferentes países en los que está presente:
Presencia de PROSEGUR en el mundo

4. PROSEGUR en la Argentina
PROSEGUR inicia su actividad en Argentina en el año 1995, donde cuenta actualmente con cerca
de 17.300 profesionales en las casi 50 delegaciones que la Compañía dispone en el país.
La multinacional de seguridad privada alcanzó durante el pasado ejercicio 2012 una facturación de
de 575 millones de euros en Argentina lo que la sitúa como la primera empresa del sector en el país.
PROSEGUR, que desarrolla servicios de Vigilancia, Logística de Valores y Gestión de Efectivo y
Tecnología, cuenta con una cartera de 73.000 clientes entre hogares, comercios, empresas e
instituciones. Además dispone de una flota de 474 vehículos de seguridad, 550 blindados y 77
motos.
Servicios
La empresa ofrece un amplio abanico de servicios, adaptándose a las diferentes necesidades de sus
clientes y bajo una política de continua innovación, con la visión de ser su socio estratégico en
seguridad.
Los servicios que forman parte de su porfolio en la Argentina son:
Vigilancia activa
Gestión Integral de ATM´S
Logística de valores
Gestión de efectivo
Sistemas de protección contra incendios
Sistemas electrónicos de seguridad
Alarmas corporativas
Alarmas domiciliarias

Vigilancia activa
Este servicio combina el mejor equipo humano con las tecnologías más avanzadas para ofrecer
diferentes soluciones de seguridad:
o Rondas internas y externas.
o Controles de acceso.
o Patrullas móviles.
o Supervisión y soporte.
o Escolta y protección de personas.
o Protección de transportes de mercaderías.
o Vigilancia dinámica.
El principal activo de la empresa es su personal. En este sentido, PROSEGUR establece una
rigurosa selección con el fin de mantener la máxima calidad en el servicio que ofrece.
Más de 8.000 profesionales del plantel, con años de experiencia y formación constante, reciben
cursos de capacitación en las áreas jurídica, social y de comportamiento, defensa personal, técnicas
de intervención y operativas de seguridad, prevención y lucha contra incendios, protección civil,
primeros auxilios y orientación al cliente. Y, en el proceso de inspección, la empresa realiza
evaluaciones de cada uno de sus servicios de vigilancia.
Gestión Integral de ATM´S
PROSEGUR es pionera en la gestión integral de cajeros automáticos para las principales entidades
bancarias, financieras y utilities, asumiendo toda la cadena de funcionamiento de los mismos:
o Provisión, instalación y mantenimiento de ATM´S y TAS.
o Carga y descarga (Balanceo).
o Cash Management (Administración del efectivo, definición de punto de carga y descarga).
o Clasificación y depuración del efectivo.
o Reportes de arqueo.
o Diseño y desarrollo de aplicaciones de software.
o Site preparation (Adecuación, diseño y construcción de lobbies).
o Monitoreo remoto en línea de componentes ATM´S y TAS.
o Instalación, supervisión y mantenimiento de alarmas vinculadas a fuerzas de seguridad.
o Asistencia Técnica.
Opera desde diferentes puntos estratégicos del país con centros de abastecimiento y logística de
repuestos para la atención de los ATM´S y TAS, y también con un laboratorio de reparaciones
centralizado para la detección de fallas, lo que asegura una gran confiabilidad y calidad en el proceso
de testeo y control.
Acompañando las tendencias y hábitos de los usuarios, cuenta con cajeros automáticos inteligentes
para depósitos en efectivo y cheque con acreditación on line, terminales de pagos de servicios, y
dispositivos dispensadores de tarjetas. Como valor agregado, elabora para el cliente informes diarios
y/o mensuales que reflejan todas las actividades, el tiempo empleado y cuáles se han llevado a cabo
en cada unidad.

Logística de valores
Más de 550 camiones blindados recorren al año un total de 18.710.000 millones de kilómetros para
garantizar el mejor servicio de transporte de fondos y valores del mercado argentino, que incluye:
o Traslado de fondos entre entidades bancarias.
o Recaudación y transporte de valores para empresas y pymes.
o Transporte de mercadería y objetos de gran valor.
o Transporte de minerales preciosos y semi preciosos, desde minas de difícil accesibilidad.
o Transporte nacional y regional.
o Pases de fondos vía aérea nacional e internacional.
Las unidades cuentan con un alto nivel de blindaje en todo el vehículo superior al requerido por la
normativa vigente. Además, disponen de un sistema de localización satelital (GPS) que permite
conocer la ubicación y situación del móvil.
COBERTURA EN EL INTERIOR: a través de un promedio de 12 vuelos diarios, PROSEGUR realiza
el servicio de logística de valores hacia el interior del país, donde cuenta con un total de ocho
gerencias locales: Mendoza, Rosario, Tucumán, Córdoba, Mar del Plata, Bahía y Resistencia. La
cobertura geográfica en el interior del país es exclusiva de la empresa y se constituye como un valor
añadido hacia los clientes.
Gestión de efectivo
PROSEGUR realiza para sus clientes el proceso de recuento, validación y clasificación de dinero con
la más avanzada tecnología. Es la primera empresa de seguridad privada que integra las actividades
de transporte y manipulado en un mismo servicio, garantizando a través de sus sistemas
informáticos, el seguimiento o trazabilidad de las remesas de dinero.
Sólo en la Argentina, la compañía cuenta con 33 cámaras de manipulado de efectivo y más de
1.200 personas especializadas en este servicio, que abarca diversas áreas según las necesidades
de cada cliente:
o Recepción, atesoramiento y entrega de remesas.
o Recuento y validación.
o Depuración de billetes.
o Apertura de cajas de transferencia.
o Acondicionamiento de remesas.
o Preparación de cambio.
o Atesoramiento de valores.
o Administración de documentación y custodia de cheques, y pagarés.
o Estibaje, manipuleo y administración de metálico (monedas)
o Personal idóneo en el manejo de numerario para posiciones de cajas en bancos y
clientes.
Garantiza los máximos controles de seguridad a través de un sistema de grabación digital que cubre
todo el proceso de apretura de apertura de remesas, conteo y detección de incidencias. En caso de
ser solicitadas, las imágenes están a disposición del cliente.

Sistemas de protección contra incendios
PROSEGUR cuenta con un amplio espectro de servicios de Protección Contra Incendios que
abarcan la seguridad de las personas, de sus bienes, y la protección del medio ambiente. Sus
sistemas detectan y/o extinguen incendios, empleando técnicas combinadas por sistemas
mecánicos, eléctricos y electrónicos.
Realiza un estudio personalizado para cada proyecto y cliente. Aporta su conocimiento y experiencia
en el desarrollo integral de soluciones técnicas que contemplan:
o Sistemas de detección cableada o inalámbrica: humo, temperatura, llama, mezcla
explosiva y gases tóxicos.
o Sistemas de extinción por agua: sprinklers, hidrantes, diluvio, pre-action, nebulizada
(Water Mist), Bombeo.
o Sistemas de extinción por espuma: baja, media y alta expansión.
o Sistemas de extinción por gases: NOVEC 1230, FM200, inertes, CO2 (Baja y Alta
Presión).
o Sistemas para riesgos especiales: cocinas, tableros eléctricos, transformadores, etc.
o Mantenimiento programado.
Sistemas electrónicos de seguridad
Los sistemas de seguridad de PROSEGUR están diseñados para proteger de forma eficaz,
detectando cualquier incidencia e informándolas en el menor tiempo posible.
o Circuitos cerrados de TV (CCTV):
PROSEGUR ofrece soluciones de avanzada que proporcionan vigilancia programada o continua y
grabación de imágenes que permiten tener una visión adecuada de las instalaciones.
o Sistemas anti-intrusión:
En el control del perímetro PROSEGUR aplica las últimas tecnologías basadas en barreras de
infrarrojos, barreras de microondas y cables sensores, optimizando las rondas de control del personal
encargado de la vigilancia.
o Control de accesos:
Las soluciones de control de acceso permiten controlar, rastrear y administrar el tránsito de visitas a
las instalaciones, brindando mayores herramientas al personal de vigilancia para mejorar la
seguridad de todo el lugar.
PROSEGUR realiza también la interconexión de los distintos subsistemas de seguridad instalados,
además del soporte y servicio técnico. Esta integración permite garantizar las máximas prestaciones
de seguridad y control a los clientes de la Compañía.

Alarmas corporativas
Se diseñan, instalan y mantienen complejos sistemas de seguridad corporativa para instituciones
financieras, oficinas del gobierno, embajadas, industrias, etc., utilizando las tecnologías más
adecuadas para cada caso.
o Central receptora de alarmas y video vigilancia.
Profesionales especialmente entrenados en operación y gestión de CRA trabajan tanto desde las
instalaciones del cliente como desde las de PROSEGUR, monitoreando, las 24 horas al día,
cualquier evento o alarma que el cliente quiere gestionar, estableciendo los protocolos de actuación
ante cualquier evento que se detecte.
o Enlaces radioeléctricos con las fuerzas de seguridad.
A través de una conexión radial bidireccional vinculamos al sistema de seguridad del cliente con
alguna de las Centrales de Alarmas que se encuentran instaladas en todo el país, en dependencias
de las Fuerzas Policiales, de Bomberos, o de Seguridad con jurisdicción en el lugar.
El enlace se supervisa cada 45 segundos. De esta forma, es posible detectar intentos de sabotaje al
vínculo de comunicaciones y a los sensores. Las señales que se transmiten permiten conocer en
detalle la procedencia, el tipo de alarma, la fecha y hora de cada evento, entre otros datos.
Este sistema es el único que por sus características y confiabilidad responde a lo exigido por la Ley
de Alarmas de distintas provincias, el BCRA y la Secretaría de Comunicaciones.
Alarmas domiciliarias
El servicio de alarmas y cámaras monitoreadas permite proteger hogares, comercios y oficinas, con
tecnología de avanzada.
Los especialistas de PROSEGUR realizan un proyecto a medida, evaluando el riesgo a proteger para
determinar el equipamiento adecuado. Además, un equipo de profesionales altamente capacitados
monitorea cada propiedad y, en caso de emergencia, acude al domicilio para prestar apoyo.
La Compañía complementa este servicio con:
o Servicio de acuda
o Disuasión efectiva
o Pulsador de pánico inalámbrico
o Respuesta inmediata ante emergencias
o Monitoreo anti sabotaje
o Service sin costo y garantía de por vida
o Alertas por SMS
o Monitoreo digital por GPRS
o Cámaras monitoreadas.
o Cajas Fuertes Monitoreadas.


Botones Antipánico
En 2013, San Miguel se convirtió en el primer municipio del país en colocar alarmas de Prosegur con
botones `antipánico` en más de 130 establecimientos educativos públicos del distrito.
Los sistemas de alarma de Prosegur están compuestos por sensores anti intrusión y botones de
pánico. Son útiles para reducir el vandalismo y los saqueos en las escuelas, teniendo en cuenta los
antecedentes en que ocurren fuera del horario de clase y principalmente durante los fines de
semana.
“El Ojo del Halcón”
Un innovador servicio diseñado especialmente para edificios y condominios, que permite garantizar
la máxima seguridad durante las 24 horas, los 365 días del año.
“El Ojo del Halcón” permite verificar en tiempo real lo que sucede en el edificio mediante una
vigilancia remota permanente. Con este servicio preciso y confiable, el vigilador puede alertar al
personal policial ante cualquier anomalía, brindando tranquilidad y seguridad a los propietarios e
inquilinos. Una de las grandes ventajas de este nuevo servicio es su alto poder de disuasión efectiva
permanente, mediante un sistema de comunicación en tiempo real con el vigilador, ofreciendo
capacidad de respuesta inmediata ante emergencias. Se trata de un servicio de máxima calidad y
tecnología, a un costo sumamente accesible.
Mayor cobertura
Con el objetivo de dar respuesta a las exigentes necesidades del mercado y aplicar las últimas
novedades en seguridad monitoreada, para la prevención y detección de robos e intrusión, en 2013
Prosegur comenzó a brindar sus servicios de alarmas en Neuquén, Resistencia, Santa Fé, Paraná,
Corrientes y Mendoza.
5. Procesos de calidad
PROSEGUR ARGENTINA continúa consolidando su camino hacia la excelencia empresarial. En
junio de 2007 creó el proyecto de "Sistema de Gestión de la Calidad Corporativo", como iniciativa
para ampliar el alcance de la Certificación ISO 9001. Este sistema permite trabajar con distintos
esquemas de organización, compatibilizar estructuras, integrar distintas disciplinas y facilitar la
incorporación de empresas del Grupo, de áreas o unidades de negocios, sin grandes cambios a nivel
macro.
Los Entes Certificadores IRAM, IQNET han reconocido el esfuerzo y la iniciativa de PROSEGUR
ARGENTINA al crear un SGC Corporativo aplicado a sus actividades, lo que coloca a la Compañía a
la vanguardia en materia de calidad.
Actualmente PROSEGUR ARGENTINA está certificada por IRAM (Instituto Argentino de
Normalización y Certificación) e IQNET (International Certification Network) a nivel mundial y el
alcance del Sistema de Gestión de la Calidad Corporativo abarca los siguientes negocios:

o Logística de Valores y Gestión de Efectivo
o Gestión Integral de ATM´S
o Vigilancia Activa
o Protección contra incendios
o Sistemas Electrónicos de Seguridad
o Alarmas Corporativas
o Alarmas Domiciliarias
Para mantener la calidad de los servicios, se realizan cursos de capacitación permanente. Entre
ellos, se destacan los siguientes:
Capacitación general realizada en el Centro de PROSEGUR, certificado por la provincia de
Buenos Aires y realizado en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en
Capital Federal y por el gobierno provincial.
Capacitaciones puntuales en función a las diferentes actividades de la empresa.
En enero del 2012, PROSEGUR Argentina logró la certificación para las “Instalaciones Fijas Contra
Incendios” según la Norma IRAM 3501-1:2001, en sus áreas de Diseño e Instalaciones, bajo
exigentes normas de calidad y altos estándares internacionales.
El alcance de la norma establece a la Empresa como Diseñador e Instalador Certificado en los
Rubros Agua, Detección y Gases, y a sus diseñadores e instaladores que han logrado distinciones
individuales.
5. Capital Humano
El activo más importante de PROSEGUR es su capital humano, los más de 150.000 profesionales
que integran la Compañía y que trabajan conforme a los valores de la empresa, entre los que
destacan la excelencia, cercanía y orientación al cliente.
La Compañía que ha mantenido un crecimiento constante en contrataciones de nuevos
profesionales, es una de las mayores empresas generadoras de empleo como consecuencia de su
expansión internacional y su consolidación en todos los mercados en los que está presente.
Consciente de que el capital humano es clave para lograr la excelencia en los servicios a sus
clientes, PROSEGUR desarrolla varias políticas de gestión de recursos humanos, entre las que se
encuentran una fuerte inversión en formación a través de la Universidad PROSEGUR y programas
de talento para ofrecer los mejores profesionales al servicio de los clientes.
Una apuesta por el talento
En PROSEGUR existe una apuesta clara por el desarrollo de sus profesionales. Prueba de ello, son
los programas que ofrecen la posibilidad de formarse interna o externamente para ocupar posiciones
de mayor responsabilidad así como planes para incorporar, detectar y retener talento desde
posiciones de vigilante hasta dirección.
En este sentido, una de las iniciativas más destacadas en este ámbito es el Programa Talento
Global, por el que los profesionales se forman a través de experiencias internacionales en distintos
países y áreas de negocio. Una de las acciones clave de este programa es la rotación, ya que cada
seis meses, los candidatos trabajan en un país y área de negocio distintos para combinar el
desarrollo de un trabajo con formación teórica. Este programa es fundamental para construir la
cultura internacional que la Compañía está demandando dado el proceso de internacionalización en
el que se encuentra inmersa actualmente. Además, hay varios programas de talento interno para
identificar continuamente a los mejores profesionales que ya están trabajando en al empresa.
La Universidad PROSEGUR: un continuo proceso de aprendizaje
La Universidad PROSEGUR, inaugurada en 2006, ofrece una formación presencial y online que
permite ampliar conocimientos y compartir la experiencia que la Compañía acumula sobre el sector y
el negocio de la seguridad. En 2011, la Universidad PROSEGUR impartió cerca de 2 millones de
horas de formación.
Igualdad, diversidad y beneficios sociales
PROSEGUR desarrolla iniciativas que fomentan la igualdad entre sus profesionales. Así, la
Compañía ha creado el Plan de Igualdad de Oportunidades que analiza la actuación de PROSEGUR
en este ámbito y define medidas específicas de mejora. Además, existen ayudas al empleado según
las particularidades de cada país, entre las que podemos destacar las orientadas al estudio o de
apoyo a familias con hijos discapacitados.
6. Una empresa responsable
La política de Responsabilidad Corporativa de PROSEGUR tiene como objetivo contribuir al progreso
de la sociedad y crear valor para sus clientes, empleados, accionistas y proveedores. La memoria
corporativa de PROSEGUR cuenta con la calificación A del certificado GRI, que avala que los datos
presentados en este documento cumplen los criterios de sostenibilidad exigidos por el Global
Reporting Initiative. Además, la Compañía está adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas.
La política medioambiental de PROSEGUR desarrolla acciones encaminadas al desarrollo de la
eficiencia energética, así como a la reducción del uso de materiales y de la generación de residuos.
Entre otras iniciativas, destacan las campañas internas de sensibilización, la implantación de
vehículos eléctricos o la adquisición de blindados que cumplen con la norma Euro 5, que regula los
requisitos para la homologación de los vehículos de motor en lo que se refiere a las emisiones.
La Fundación PROSEGUR
La Fundación PROSEGUR es una entidad sin ánimo de lucro que canaliza la acción social y cultural
de la Compañía, con el fin de ayudar a construir una sociedad más solidaria y con menos
desigualdades. Esta institución desarrolla proyectos propios en los campos de la Educación, la
Integración laboral y social de personas con discapacidad intelectual y el Voluntariado corporativo.

Piecitos Colorados es el principal proyecto de
Cooperación al Desarrollo de la Fundación
PROSEGUR y se centra en mejorar la educación y
la calidad de vida de menores procedentes de
zonas desfavorecidas de Latinoamérica. Con la
rehabilitación de los centros, la aplicación de
programas nutricionales a los alumnos, la mejora
educativa y la sensibilización a las familias, se
combate el abandono escolar, y se impulsa el
desarrollo de estas comunidades. Gracias al apoyo
y colaboración de la plantilla de PROSEGUR, el
programa cuenta actualmente con 30 centros
escolares en diferentes fases de intervención, que
atienden a más de 3.000 menores en países como
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay.
Además, las Becas Talento PROSEGUR apoyan a los jóvenes y a los empleados de la Compañía y
sus familiares para que puedan continuar con sus estudios o potenciar su talento. Dependiendo de
cada país, estas becas se destinan a estudios técnicos o universitarios, a la compra de libros de texto
para hijos de empleados o el acceso a la universidad para trabajadores. Por otro lado, la Fundación
PROSEGUR cuenta con un Plan de Integración Laboral de Personas con Discapacidad Intelectual,
que permite la incorporación de trabajadores como auxiliares administrativos en diversas oficinas de
la Compañía en España. Próximamente la iniciativa se aplicará en otras sedes de Europa y
Latinoamérica.
Asimismo, la Fundación promueve el voluntariado corporativo con el fin de fomentar los valores
solidarios entre los trabajadores de PROSEGUR. Desde el inicio del proyecto en 2006, ya son más
de 1.000 los voluntarios de Europa y Latinoamérica movilizados para trabajar por los colectivos
menos favorecidos.
La institución también cuenta con un proyecto de colaboración con Cruz Roja con el objetivo de
proteger y formar a los más pequeños en temas de seguridad, prevención de accidentes e iniciación
a los primeros auxilios. Los cursos, que son impartidos por vigilantes de PROSEGUR y voluntarios
de Cruz Roja, se han desarrollado, hasta el momento en cerca de 50 centros escolares y ha llegado
a más de 2000 alumnos, maestros y familias.

Algunos datos clave1
Año de constitución 1976
Equipo directivo Helena Revoredo, Presidente | Christian Gut, CEO
Facturación 3.669 millones de euros
Empleados 150.0002
Inversión en formación 8,2 millones de euros
Número de horas de formación Más de 2 millones
Empresas e instituciones clientes 26.000
Negocios y comercios protegidos 170.000
Hogares y personas protegidos 200.000
Beneficiarios de la fundación Más de 41.900
Vehículos blindados Más de 4.700
Delegaciones Más de 400
Países en los que PROSEGUR está
presente
Europa: Alemania, España, Francia, Luxemburgo y Portugal
Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia,
México, Paraguay, Perú y Uruguay.
Asia: China, India y Singapur.