Pero mantiene tasas sin cambios La Fed finalmente comienza con su reducción de estímulos monetarios

Finalmente, la Reserva Federal comenzará con su reducción de estímulos monetarios a través de la compra de bonos del Tesoro que venía realizando hasta ahora. La disminución será de u$s 10.000 millones y regirá desde inicios de 2014.

La autoridad monetaria estadounidense inyectará a partir de enero u$s 75.000 millones mensuales en el mercado monetario, contra u$s 85.000 millones actuales. Asimismo, podrá continuar "reduciendo el ritmo de sus compras de activos" en las siguientes reuniones "si el mercado laboral mejora y si la inflación vuelve a su objetivo" de 2% anual.

El cambio en la política fue aprobado por 9 votos contra 1. La Fed comprará u$s 40.000 millones de títulos de Estado al mes y u$s 35.000 millones de títulos hipotecarios. Hasta ahora eran u$s 45.000 y u$s 40.000 millones respectivamente.

Sin embargo, el banco central decidió mantener la tasa de interés de referencia sin cambios.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo luego del comunicado que las acciones de política monetaria del banco central reflejan la visión de que la economía está mejorando, aunque destacó que todavía queda mucho por hacer. Por ello, aclaró que nuevos recortes dependerán de futuros datos económicos.

Estas medidas se deben a que la Fed amplió su banda de previsión de crecimiento y bajó la de desempleo para 2014. El PBI de Estados Unidos debería aumentar entre 2,8% y 3,2% el año próximo, una banda más amplia que la de 2,9% y 3,1% prevista en septiembre, según las previsiones del Comité de política monetaria (FMOC).

Por el contrario, la Fed revisó con una leve baja su proyección de la tasa de desempleo para 2014, que se ubicará entre 6,3% y 6,6% contra la estimación anterior de 6,4% y 6,8%.