Lavagna insiste: en el país no sólo hay inflación sino "devaluación"

El ex ministro de Economía Roberto Lavagna volvió a advertir que en el país no sólo hay inflación sino “devaluación” y señaló que ya está funcionando desde hace varios meses.
 
Quien integra el grupo de asesores del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, alertó que “más allá de lo que haga el Gobierno, el mercado, la sociedad, la realidad es que ya existe una devaluación y que hay un valor del dólar del orden de los 10 pesos”.
 
Por otro lado, se sumó hoy a las voces de distintos sectores que salieron a contestarle al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, quien sostuvo que la inflación “no es un problema” en la Argentina, y advirtió que se “puede vivir en la irrealidad, pero las consecuencias las paga el conjunto de la población”. 
 
En diálogo con radio Continental, el economista manifestó que “los empresarios o cualquiera que tiene que hacer una estimación, fijar costos y, en consecuencia precios, si pueden ya operan con ese nivel y por eso la inflación se ha ido acelerando y ubicando de manera más o menos estable en el 2 por ciento mensual”.
 
Lavagna indicó que “por errores que se han ido acumulado a partir del año 2007 hubo una serie de desequilibrios en la economía y en particular del sector externo que hace que, como defensa, en una mala política, (el Gobierno) haya optado por este cepo”.
 
“Cepo que, por otra parte, llegó muy pocos días después de la reelección de la presidenta (Cristina Fernández) en el 2011”, se lamentó.
 
FUENTES: Agencias Buenos Aires