El ministro de Economía, Axel Kicillof, definió esta tarde a la actividad de la construcción como parte de la "política macroeconómica" del Gobierno y aseguró que su buena marcha es uno de sus "objetivos centrales".
"Que le vaya bien a la industria de la construcción es uno de los objetivos centrales" del Gobierno, remarcó el jefe del Palacio de Hacienda durante la exposición que realiza en la 61ª Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción.
Tras señalar que entre 2003 y 2013 el PBI del sector creció 127 por ciento a 25.650 millones de pesos, y en valores constantes un 215 por ciento, Kicillof apuntó que las obras de infraestructura "benefician la competitividad de la economía en su conjunto" y sus efectos multiplicadores "mejoran la calidad de vida de los argentinos".
"Este modelo ha sentado nuevas bases para que le vaya bien a la industria de la construcción y es una política macroeconómica", remarcó el funcionario.
Tras señalar que entre 2003 y 2013 el PBI del sector creció 127 por ciento a 25.650 millones de pesos, y en valores constantes un 215 por ciento, Kicillof apuntó que las obras de infraestructura "benefician la competitividad de la economía en su conjunto" y sus efectos multiplicadores "mejoran la calidad de vida de los argentinos".
"Este modelo ha sentado nuevas bases para que le vaya bien a la industria de la construcción y es una política macroeconómica", remarcó el funcionario.
nosis