La compañía
resume su desempeño ambiental, social y económico, presentando los resultados
de su gestión en el período 2012.
La rendición de cuentas y la transparencia en los procesos de
información hacia sus grupos de interés son una prioridad para Toyota. Bajo
esta filosofía corporativa, Toyota Argentina cumple una década de rendición
de cuentas, presentando el Reporte de Sustentabilidad 2012, que incluye los aspectos
ambientales, sociales y económicos de la compañía.
El documento está basado en el
estándar internacional del Global Reporting Initiave (GRI) alcanzando, en esta
oportunidad, un nivel B+. Para brindar
aún mayor credibilidad sobre los datos reportados, la presente edición ha sido
verificada externamente por la consultora PwC Argentina.
“Como empresa
joven en el país, estamos orgullosos de haber alcanzado este 10° Reporte de
Gestión de Toyota. Con la dedicación y el compromiso de un importante grupo de
colaboradores internos se logró sumar
información e indicadores de desempeño y escalar en los niveles del GRI. Siendo
nuestra principal herramienta de comunicación y fieles a la cultura del
“Kaizen”, tenemos el desafío de seguir mejorándolo año a año.”, expresó Eduardo Kronberg ,
Gerente de Relaciones Públicas, Responsabilidad Social y Comunidad de Toyota
Argentina.
Esta nueva edición cubre todas las
áreas y operaciones de Toyota Argentina e incluye actividades desarrolladas por
la casa matriz, Toyota Motor Corporation, que tienen algún grado de incidencia
en la operación a nivel local.
Como parte de la transversalidad de la sustentabilidad en toda la
organización, la información incluida en la presente edición surge del aporte
de más de 50 colaboradores que se desempeñan en 13 áreas y 19 departamentos de la Compañía.
A través de esta iniciativa, Toyota Argentina reafirma su compromiso con
la calidad, la mejora continua y el respeto por las personas y el ambiente.
La versión digital completa del Reporte de
Sustentabilidad se podrá encontrar en: www.toyotanet.com.ar