Total invertirá u$s 1.000 M para producir más gas

La petrolera Total Austral invertirá 1.000 millones de dólares en dos proyectos off shore para producir gas natural frente a las costas de Tierra del Fuego, lo que permitiría frenar la caída de la producción y reducir las importaciones de ese combustible por 1.620 millones de dólares al año.
La firma francesa realizará junto a un consorcio compuesto por Wintershall y Pan American Energy (PAE) los dos proyectos, que comenzarán a operar a fines de 2015 y producirán unos 7,5 millones de metros cúbicos diarios.
Ladislav Paskiewicz explicó que uno de los proyectos se desarrollará en el yacimiento de gas convencional Vega Pléyade y el otro consistirá en ampliar la capacidad de producción del la plataforma Carina.
El primero se encuentra en una formación ubicada 50 kilómetros mar adentro frente al la costa de Tierra del Fuego por lo que será necesario instalar una plataforma marítima, realizar el tendido submarino de un gasoducto de 80 kilómetros y la perforación de tres pozos, que en 2015 aportarán 6 millones de metros cúbicos por día, un volumen que aumentará hasta alcanzar los 10 millones de metros cúbicos.
Y en la plataforma Carina, ubicada 80 kilómetros mar adentro pero al norte de Río Grande, se perforarán dos nuevos pozos de tres kilómetros horizontales, desde la plataforma actual. Esa planta comenzó a producir en 2005 y desde el año entrante generará 1,5 millón de metros cúbicos por día, que se sumarán a los 8 millones que ya produce.
Javier Rielo, director general de Total, realizó el anuncio durante un acto en el Hotel Intercontinental del que participaron Amado Boudou, vicepresidente en ejercicio de la Presidencia; los ministros Julio De Vido, de Planificación Federal; Hernán Lorenzino, de Economía; Carlos Tomada, de Trabajo; los secretarios Axel Kicillof, de Política Económica; Oscar Parrilli, de la Presidencia; y Miguel Galuccio, CEO de YPF.
A principios de semana, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que las importaciones de combustibles crecieron 25 por ciento hasta 9.640 millones de dólares en nueve meses.
Los dos proyectos estaban previstos desde hace tiempo, pero se encontraban frenados como consecuencia de las trabas a las importaciones y los bajos precios del gas natural, lo que no los hacía atractivos.
Pero frente al creciente déficit energético, el Gobierno nacional decidió elevar el precio que paga por el gas nuevo a 7,5 dólares el millón de BTU. Esa medida fue decisiva para reactivar la inversión anunciada ayer por Total.