Rusia presentó cargos por piratería contra las 30 personas arrestadas luego de que el grupo ambientalista Greenpeace realizara una protesta en una plataforma de petróleo mar adentro en el Ártico, dijeron el jueves investigadores federales.
Los acusados podrían ser sentenciados a 15 años de prisión si son hallados culpables por la protesta del mes pasado, en la que una embarcación de Greenpeace se acercó a una plataforma perteneciente a la firma energética estatal rusa Gazprom y dos activistas intentaron escalarla.
Greenpeace afirma que la protesta era pacífica y ha rechazado los cargos de piratería, a los que califica de absurdos e infundados.
"Nuestros activistas han sido acusados de un crimen que no sucedió, son acusados de un delito imaginario", dijo el director ejecutivo de Greenpeace, Kumi Naidoo.
Las 30 personas, que se encontraban a bordo del barco Arctic Sunrise de Greenpeace durante la protesta, se encuentran en custodia en la ciudad de Murmansk, en el norte de Rusia.
Los detenidos incluyen activistas y miembros de la tripulación provenientes de 18 países, entre ellos Argentina, así como también un camarógrafo británico y un fotógrafo ruso.
El Comité Investigador de Rusia, que rinde cuentas al presidente Vladimir Putin, dijo que todos los acusados negaron su culpabilidad y se rehusaron a entregar un testimonio significativo. Agregó que la investigación continúa.
La plataforma Prirazlomnaya en el Mar de Pechora es la primera torre petrolera rusa costa afuera en el Artico, lo que le da un papel importante en el esfuerzo del país dependiente de la energía por extraer recursos en la región.
Gazprom ha dicho que está encaminada a iniciar la producción de crudo en el área este año.
reuters