Corregida de efecto calendario la variación anual de la producción industrial es del -2,0%, frente al -1,2% de julio.
Sin corregir, el Índice de Producción Industrial (IPI) presenta una tasa anual del –4,0% en agosto, más de cuatro puntos y medio inferior a la registrada en julio.
Todos los sectores industriales por destino económico de los bienes presentan variaciones anuales negativas. Los que presentan una mayor repercusión negativa son:
- Bienes intermedios, con una variación anual del –5,4%, es el que presenta la mayor repercusión negativa, –1,689. La mayoría de las actividades de este sector disminuyen su producción, destacando, por su repercusión, la Fabricación de otro material y equipo eléctrico, la Fabricación de elementos de hormigón, cemento y yeso y la Extracción de piedra, arena y arcilla. Por el contrario, la Fabricación de otros productos químicos, es la actividad con mayor repercusión positiva en el sector.
- Energía, con una variación anual del –6,7% y una repercusión de –1,357 debida a la disminución de la producción de todas las actividades incluidas en este sector. Entre ellas cabe resaltar, por su influencia, la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, y el Refino de petróleo.
- Bienes consumo no duradero, con una tasa del –1,1% y una repercusión de –0,349. Más de la mitad de las actividades de este sector disminuyen su producción, la que más influye es Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas. Entre las actividades con aumento de producción destaca la Fabricación de otros productos alimenticios.
Todos los sectores industriales por destino económico de los bienes presentan variaciones anuales negativas. Los que presentan una mayor repercusión negativa son:
- Bienes intermedios, con una variación anual del –5,4%, es el que presenta la mayor repercusión negativa, –1,689. La mayoría de las actividades de este sector disminuyen su producción, destacando, por su repercusión, la Fabricación de otro material y equipo eléctrico, la Fabricación de elementos de hormigón, cemento y yeso y la Extracción de piedra, arena y arcilla. Por el contrario, la Fabricación de otros productos químicos, es la actividad con mayor repercusión positiva en el sector.
- Energía, con una variación anual del –6,7% y una repercusión de –1,357 debida a la disminución de la producción de todas las actividades incluidas en este sector. Entre ellas cabe resaltar, por su influencia, la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, y el Refino de petróleo.
- Bienes consumo no duradero, con una tasa del –1,1% y una repercusión de –0,349. Más de la mitad de las actividades de este sector disminuyen su producción, la que más influye es Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas. Entre las actividades con aumento de producción destaca la Fabricación de otros productos alimenticios.