La harina se disparó y hay alerta por el precio del pan

El precio de la bolsa de harina subió entre 22 por ciento y el 24 por ciento en los últimos 15 días y llegó a 300 pesos. Con este incremento, estalló el acuerdo alcanzado a mitad de año para contener los precios del pan, por lo cual es inminente una suba en el mostrador.

El precio de la bolsa de harina subió entre 22 por ciento y el 24 por ciento en los últimos 15 días y llegó a 300 pesos. Con este incremento, estalló el acuerdo alcanzado a mitad de año para contener los precios del pan, por lo cual es inminente una suba en el mostrador. Los panaderos, molestos, pidieron una intervención oficial para frenar el aumento de los costos.
Gerardo Di Cosco, titular de la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario, advirtió que si no se frena el alza de la harina, el precio del pan podría dispararse hasta los 20 pesos el kilo. Un escenario que ya motivó reuniones con autoridades nacionales. "La gente ya no compra por kilo sino por lo que le alcanza con el dinero que lleva", describió el dirigente.
El salto de la bolsa de harina dejó en la historia el acuerdo al que habían arribado los integrantes de la cadena triguera y el gobierno para contener los precios. Este acuerdo contemplaba la provisión del insumo a precio más barato para elaborar un pan social que se vendiera a 10 pesos el kilo. También un compromiso para mantener la bolsa de harina en el rango de 240 pesos el kilo. Di Cosco señaló que la harina para el pan social ya no existe. Y que los precios se dispararon.
La bolsa de harina pasó de 90 pesos en diciembre 250 pesos a mitad de año. La campaña triguera del año pasado fue una de las peores de la historia, lo que elevó el precio del cereal a niveles máximos. La intervención oficial puso temporalmente paños fríos, pero las dificultades de la campaña en las regiones de trigo "primicia" volvieron a prefigurar un escenario de escasez . Con ello, el precio del trigo repuntó y los molinos se posicionaron.
"Ellos habían segurado harina hasta diciembre, de modo que lo que vemos es que el aumento es por especulación", señaló Di Cosco. Los panaderos no descartan medidas.

LaCapital.com.ar