- La iniciativa se enmarca en el Programa Primera Exportación, creado por la Fundación en 2001 para facilitar la exportación a pequeñas y medianas empresas argentinas. Más de 40.000 pymes ya se han beneficiado del Programa.
- Desde su nacimiento, ha contribuido a crear más de 1.300 nuevos exportadores entre las empresas participantes.
- Dentro del Programa Primera Exportación, más de 120 pymes han participado en los Viajes de Captación y Negocios que ha organizado la Fundación en Barcelona.
El Cónsul General de la República Argentina en Barcelona, Felipe Álvarez de Toledo, el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, el director general en América Latina de Gas Natural Fenosa,Sergi Aranda y el director del Programa de Primera Exportación, Pablo Furnari, han dado por finalizado la séptima edición del “Viaje de Capacitación y Negocios del Programa de Primera Exportación, una iniciativa de la Fundación de la multinacional energética.
La Fundación Gas Natural Fenosa ha organizado durante esta semana un viaje de negocios y formación con una veintena de empresas argentinas en Barcelona y Sabadell, en la séptima edición del Viaje de Capacitación y Negocios. Esta iniciativa se enmarca dentro el Programa Primera Exportación, que tiene como objetivo facilitar la exportación a las pequeñas y medianas empresas argentinas, mejorar su capacidad de asociarse y ofrecer formación, asesoramiento y seguimiento. Durante la semana, los empresarios becados por la Fundación se han formado a la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra, han mantenido unos cuarenta encuentros con empresas catalanas para explorar oportunidades mutuas de negocio, y dentro del acto de clausura del programa, visitaran el Museo Del Gas.
El Programa Primera Exportación de la Fundación Gas Natural Fenosa nació el 2001 en Argentina con la voluntad de crear una alternativa para poder afrontar la crisis económica del país en ese momento. Desde la creación del programa, más de 40.000 empresas argentinas se han beneficiado. El programa ofrece asesoramiento gratuito a las pymes que deseen exportar o quieran hacer de la exportación un negocio, mediante conferencias y seminarios especializados en comercio exterior. Así, se ha asesorado a más de 18.000 pymes, y más de 26.500 han participado en alguno de los 750 seminarios impartidos. La formación ha hecho que 1.300 pymes se hayan convertido en nuevas exportadoras y 120 empresas han participado en los Viajes de Captación y Negocios organizados en Barcelona.
“El Programa Primera Exportación recibió más de 30 menciones y premios, lo que lo convierte en uno de los programas para empresarios Pymes con más reconocimientos a nivel nacional” destacó Bettina Llapur, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Gas Natural Fenosa.
Las empresas becadas que han participado este año en la iniciativa pertenecen a diversos sectores productivos: informática, servicios educativos, tecnología, construcción, desarrollo y fabricación de helicópteros, auditoria, consultoría, servicios en comercio exterior, e-commerce, bancario, juguetes y industria plástica, entre otros.
La Fundación Gas Natural Fenosa
La multinacional energética promueve, a través de su Fundación, la promoción de la información, formación y sensibilización de la sociedad en la mejora de la eficiencia energética y la innovación tecnológica en el ámbito de la energía. La fundación, además, trabaja en ámbitos muy diversos como la promoción cultural, la realización de estudios de ámbito social y sociológico, la organización de cursos y sesiones y la promoción de publicaciones de temática científica y tecnológica, y también otorga ayudas, becas y bolsas de trabajo a estudiantes y graduados.
La Fundación Gas Natural Fenosa desarrolla su actividad internacional permanente a ocho países en los cuales está presente la compañía, donde lleva a cabo proyectos que suponen una aportación positiva a la sociedad.