Católicos de EEUU respaldan el perfil de cambio del Papa Francisco

Los comentarios del Papa Francisco respecto de que la Iglesia no debería hacer demasiado foco en la homosexualidad, el aborto y los anticonceptivos han contado con importante apoyo de los católicos de Estados Unidos, según un sondeo de la Universidad de Quinnipiac difundido el viernes.
Un 68 por ciento de los católicos de Estados Unidos está de acuerdo con los comentarios que hizo el Papa en una entrevista publicada el mes pasado en la revista jesuita Civilta Cattolica, mientras que el 23 por ciento no coincidió con sus opiniones, según el sondeo.
Se registraron pocas diferencias entre católicos más o menos practicantes, entre hombres y mujeres y entre distintos grupos de edad, añadió el sondeo.
A los católicos de Estados Unidos también les gusta su nuevo Papa, y un 89 por ciento tiene una opinión favorable o muy favorable y sólo un 4 por ciento presenta una opinión desfavorable de Francisco, reveló el sondeo.
"Quizás simplemente estuvieran esperando a un jesuita", dijo Maurice Carroll, director del Instituto de Encuestas de la Universidad de Quinnipiac, en Connecticut. Francisco es el primer papa jesuita, una orden conocida por sus intelectuales e iconoclastas.
En la entrevista, Francisco reafirmó las enseñanzas tradicionales de la Iglesia, pero dijo que la institución debe "encontrar un equilibrio nuevo" o se arriesga a que se derrumbe todo la estructura moral "como un castillo de naipes".
El sondeo halló también que el 60 por ciento de los católicos estadounidenses apoya que las mujeres puedan ser ordenadas, pese a que el Papa ha repetido recientemente la prohibición al respecto. El apoyo es más alto entre quienes acuden a misa menos frecuentemente y entre los católicos mayores de 65 años.

La encuesta indicó además que la opinión de los católicos sobre el aborto es similar a la de la mayoría de los adultos estadounidenses. Un 52 por ciento de los católicos dijo que el aborto debería ser legal en todos o la mayoría de los casos, frente al 53 por ciento del público en general.

reuters