Yale
Environment 360 es una revista online reconocida y premiada, la cual
es publicada por la Yale School of Forestry & Environmental Studies y acaba
de realizar una alianza histórica con Universia, la red internacional de
universidades con sede en España mediante la cual se aumentará
significativamente el alcance de la publicación de Yale, más allá del mundo
anglosajón.
A partir del 3 de septiembre, Universia cuya red
institucional de más de 1,200
universidades en Latinoamérica, España y Portugal, va a publicar las
versiones en español y portugués de algunos artículos de Yale Environment 360
en su portal, cuyo alcance supera los diez millones de usuarios únicos cada
mes. Se puede acceder a los artículos en: http://e360yale.universia.net
Yale
Environment 360 provee reportajes especializados, comentarios y
análisis sobre asuntos ambientales globales, con artículos originales escritos
por reconocidos periodistas, científicos y líderes de opinión. Desde su
lanzamiento en el 2008, el sitio surge como publicación altamente respetada y
de gran influencia en el campo ambiental.
Esta nueva alianza surge a partir de una mayor
comunicación iniciada a principios de este año entre la Universidad de Yale y
Universia, la cual tiene como objetivo principal expandir la educación global y
las oportunidades de carrera en América Latina.
En marzo de 2013, el presidente de la Universidad de
Yale, Peter Salovey y el presidente de la red Universia, Emilio Botín, firmaron
un acuerdo para marcar una nueva colaboración entre las dos instituciones para
expandir la educación global y las oportunidades laborales en América Latina.
Universia seleccionó a Yale como su primer aliado
educativo en Norteamérica. Mediante este
acuerdo de colaboración, Universia ofrecerá el apoyo a diferentes iniciativas
clave y programas para extender las ofertas globales de Yale, siendo una de
estas Yale Environment 360.
“Desde su lanzamiento, Yale Environment 360 continúa en aumento su impacto global a través
de su compromiso con el periodismo ambiental de primer nivel”, dijo Peter
Crane, decano de la Yale School of Forestry & Environmental Studies.
“Estamos orgullosos del importante trabajo llevado a cabo por e360 que ahora va
a alcanzar una mayor audiencia internacional”, destacó.
“Este acuerdo entre Yale y Universia demuestra el
compromiso de ambas instituciones con el desarrollo de la educación superior en
los países de lengua española y portuguesa, especialmente en la difusión de
aquellos tópicos relacionados con la protección del ambiente”, dijo Jaume Pagès, CEO de
Universia.
Además de la divulgación de los artículos de Yale Environment 360, Universia trabaja
con las oficinas de colocación de Yale para proveer acceso a ferias virtuales
de empleos, oportunidades de trabajo, e internados profesionales en todo el
mundo a través de un link a su plataforma Web. Universia también provee los
servicios de traducción para el programa del Open Yale Courses.
Yale
Environment 360 ha recibido diversos premios en el área de publicaciones,
incluyendo el National Magazine Award for Digital Media y el Online
Journalism Award. Los artículos y
contenidos multimedia son generalmente enlazados a varias de las publicaciones
prominentes de mundo y son distribuidas a través del Guardian Environment
Network.
“Nosotros cubrimos asuntos ambientales globales”, dijo
el editor de Yale Environment 360,
Roger Cohn, “y con esta nueva alianza con Universia, lograremos alcanzar a
millones de personas a través del mundo de habla hispana y portuguesa.”
Universia, fue creada en el 2000, y ha sido un agente
de cambio a través de la interacción entre las universidades y las empresas.
Hoy existen alianzas con más de 1,242 universidades y cuenta con presencia en 23 países.
Sobre Universia
Universia es una Red de 1.242 universidades que
representan a 15,3 millones de profesores y estudiantes universitarios. Está
presente en 23 países de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala,
Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico,
República Dominicana, Uruguay y Venezuela).
Proyecto de referencia internacional en Responsabilidad Social
Corporativa de Banco Santander.
Actualmente, Universia sólo en Argentina está
integrada por 80 universidades de gestión pública y privada, que representan el
92% del total de universitarios del país. Nació el 11 de diciembre de 2001 y
hoy registra un promedio de 1.2 millón de páginas vistas por mes provenientes
de más de 300 mil visitantes únicos.