La petrolera YPF negocia con Siderca, filial argentina de Tenaris y propiedad del grupo Techint, la compra de caños sin costura con un contrato por cinco años.
El convenio representará el diez por ciento de la producción actual de Siderca, informó hoy el diario BAE Negocios, explicando que la petrolera avanzará así con el proceso de sustitución de importaciones en otras áreas de producción de gas.
YPF se comprometería a comprar a Siderca el 60 por ciento de todos los tubos que pida para el desarrollo de gas en sus yacimientos, representando para Siderca el 10 por ciento de su producción actual.
El precio a pagar incluiría el precio del petróleo, replicando el acuerdo firmado entre Repsol YPF y Siderca en 2006, que estuvo vigente hasta 2009.
La vocera de Tenaris, Stefanía Argento, confirmó las tratativas pero sin dar detalles.
A fines de 2012 Javier Martínez Alvarez, gerente general de Siderca, había indicado a la revista Petroquímica el diálogo permanente con YPF: "Estamos abiertos a distintas alternativas, no solo a desarrollar productos específicos y adecuarlos al mejoramiento de la explotación, sino también a prestar nuevos servicios; por eso, tenemos muchos acuerdos con petroleras de todo el mundo para liberarlas de la carga financiera de mantener stock", dijo del ejecutivo en ese momento.
Siderca tiene una capacidad de producción anual de 600.000 toneladas de tubos sin soldadura, mientras que YPF mantiene encuentros con proveedores pymes nacionales para profundizar la sustitución de importaciones.
YPF se comprometería a comprar a Siderca el 60 por ciento de todos los tubos que pida para el desarrollo de gas en sus yacimientos, representando para Siderca el 10 por ciento de su producción actual.
El precio a pagar incluiría el precio del petróleo, replicando el acuerdo firmado entre Repsol YPF y Siderca en 2006, que estuvo vigente hasta 2009.
La vocera de Tenaris, Stefanía Argento, confirmó las tratativas pero sin dar detalles.
A fines de 2012 Javier Martínez Alvarez, gerente general de Siderca, había indicado a la revista Petroquímica el diálogo permanente con YPF: "Estamos abiertos a distintas alternativas, no solo a desarrollar productos específicos y adecuarlos al mejoramiento de la explotación, sino también a prestar nuevos servicios; por eso, tenemos muchos acuerdos con petroleras de todo el mundo para liberarlas de la carga financiera de mantener stock", dijo del ejecutivo en ese momento.
Siderca tiene una capacidad de producción anual de 600.000 toneladas de tubos sin soldadura, mientras que YPF mantiene encuentros con proveedores pymes nacionales para profundizar la sustitución de importaciones.
nosis