TEST DRIVE: Citroën C4 Lounge 1.6 HDi Exclusive Citroën C4 Lounge: primeras impresiones


TEST DRIVE: Citroën C4 Lounge 1.6 HDi Exclusive
El Citroën C4 Lounge, fabricado en la Argentina, inicia su vida comercial haciendo alarde de un atractivo diseño, un habitáculo espacioso y un completo equipamiento. El precio arranca en los $144.500.
 
PABLO EPIFANIO, desde Mendoza |[email protected]
Luego de un encuentro en la planta de PSA Peugeot-Citroën de El Palomar donde lo conocimos por primera vez -bajo firma de pacto de confidencialidad- y de verlo en el Salón de Buenos Aires, el nuevo modelo del doble chevrón fue presentado oficialmente. También lo cruzamos un par de veces rodando por las calles de la ciudad, completamente camuflado en el operativo de suma de kilómetros con el fin de adaptarlo a las características de nuestra geografía. Ahora finalmente lo conocimos en detalle y pudimos manejarlo en un recorrido de 250 kilómetros aproximadamente en rutas y caminos de Mendoza.
El C4 Lounge viene para acompañar al C4 hatch, pero ubicándose en la parte más alta del segmento. Con su silueta tricuerpo, atractiva y bien proporcionada, forma parte de una estrategia global de la compañía, que también lo fabrica en China y Rusia.
Formas 
Es la segunda generación del mediano tricuerpo, que luce una mejor integración de su voladizo trasero. Mide 4,62 m de largo y su distancia entre ejes es de 2,71 m, lo que permitió configurar un habitáculo realmente amplio. El baúl pierde unos litros respecto al C4 sedán anterior y se queda en 450 litros, un volumen más que correcto.
El diseño es uno de los fuertes del auto, que presenta líneas más fluidas, músculos bien trabajados y un estilo general más germano, algo que ya habíamos notado en el C5. La parrilla que forma el doble chevron en el centro se fusiona con las ópticas con bixenón direccionales (en esta versión) y luces deposición Leds que ascienden hacia los laterales del capó. En el lateral dibuja luce una línea de cintura elevada, que se interrumpe en el guardabarro trasero y pasa a ser curva. Atrás –en nuestra opinión- está muy bien resuelto y la luneta cóncava aporta estilo al sector, en el que también se destacan las ópticas bipartidas. Las llantas de aleación de 17 pulgadas hacen su aporte para realzar la imagen claramente más sofisticada y maquillada con algunos apliques cromados.
Por dentro 
El ambiente interior es sobrio en líneas generales, y genera una buena impresión tanto a la vista como al tacto. En la plancha frontal hay rasgos de la familia DS, como la plancha central y se aparta del display digital central para adoptar un instrumental de tres cuadrantes (analógico para velocímetro y digital para cuentarrevoluciones y combustible) por encima de la columna de dirección. En la consola se destaca la pantalla de 7 pulgadas del navegador que también muestra las imágenes de la cámara de retroceso.
Es amplio y funcional. Las butacas (de cuero en esta versón full) son cómodas y contienen bien. La postura al volante es cómoda y se consigue mediante la doble regulación del volante, combinada con el ajuste en altura del asiento. Atrás ofrece un notable espacio para las piernas, por eso dos adultos viajarán sin inconvenientes, ya que la plaza central es poco anatómica y, por ende, menos amistosa.
Equipamiento 
De serie el listado es bastante completo y como ya señalamos en el informe anterior (+ info), la gama se compone de las versiones Origine (para motor nafta 2.0), Tendance (2.0, HDi y 1.6 THP) y Exclusive (HDi y 1.6 THP). Como destacados anotamos: frenos ABS con distribución electrónica y asistencia al frenado de emergencia; doble airbag frontal; fijaciones Isofix; sistema de audio con reproductor de CD y MP3, entradas USB y auxiliar, Bluetooth y comandos al volante; aire acondicionado; y cierre centralizado a distancia. En el medio de la oferta se agrega el climatizador automático bizona; el espejo electrocrómico; las llantas de 17”; sensor de lluvia; encendido automático de luces y el sensor de estacionamiento trasero. Esta versión con la que tomamos contacto es la tope de gama y como elementos para remarcar figuran, la mencionada pantalla; acceso sin llave y encendido por botón; airbags laterales y de cortina; controles de estabilidad y tracción; sistema de aviso en ángulo muerto; y sensores traseros de estacionamiento. El Pack Select de nuestra unidad contempla también el techo solar.
Motor
Son tres las mecánicas: las nafteras 2.0 de 143 CV y 1.6 THP de 163, y esta diesel 1.6 de 115 caballos. La naftera más potente es la única disponible con transmisión automática de seis velocidades, mientras que el resto lleva la manual de cinco.
Este “gasolero” es un motor que ya hemos probado en modelos del grupo (308 y C4 hatch) y lo hemos elogiado cuantas veces pudimos. Es bien elástico y hace muy bien el trabajo en maniobras de recuperación, como un sobrepaso por ejemplo. En los tramos urbanos que incluyó el recorrido se mostró ágil debido al torque de 240 Nm a un régimen de 1.500 rpm.
Al momento de la prueba habitual podremos brindar detalles respecto a las prestaciones de éste y de los otros motores que integran la oferta.
Dinámica 
Un chasis equilibrado y definido para brindar confort en el andar. Muestra mejoras en el filtrado de las irregularidades debido a un trabajo den el diagrama de la suspensión, que ya no demuestra las marcadas asperezas que varias veces apuntamos en otros modelos del grupo. Viaja con aplomo y no evidencia vicios en curvas más que alguna leven inclinación dentro de los parámetros lógicos. La dirección no es demasiado rápida, pero logra una eficiente asistencia. Lo que sí es un tema a mejorar es la insonorización, ya que a alta velocidad se entrometen rumores aerodinámicos y de motor.  
A la cancha 
El C4 Lounge sale al mercado en una preventa con precios ya oficiales, es decir, los que figurarán en el listado en los primeros días de septiembre, cuando el auto finalmente
desembarque en los concesionarios. La gama de ocho versiones (entre motor, caja y equipamiento) arranca en los 144.500 de la Origine 2.0 y va hasta a los 193.000 pesos de la Exclusive 1.6 THP. La versión con la que hicimos este primer contacto cuesta 185.000 pesos.
Así Citroën pone en escena un sedán que representa un salto evolutivo notable respecto al anterior tricuerpo. Sus rivales directos son el Toyota Corolla, el Peugeot 408, el
Renault Fluence, el Volkswagen Vento, el Chevrolet Cruze y el Ford Focus, próximo a llegar en su nueva generación. En esta categoría, el C4 Lounge se planta con prepotencia, apoyado en sólidos argumentos como calidad, imagen, equipamiento y mecánicas.