La Presidente tendrá su segundo encuentro con empresarios y sindicalistas en una semana

La convocatoria alcanzó a representantes de bancos nacionales (ADEBA, ABA y ABAPPRA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Unión Industrial Argentina (UIA), CAME, la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) y los sindicalistas afines al gobierno (CGT de Antonio Caló y CTA de Hugo Yasky).
En esa oportunidad, Cristina  Kirchner les solicitó alternativas para compensar eventuales medidas de baja del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.
Cristina Kirchner hizo la convocatoria para mañana, a las 18, en Casa de Gobierno. Pidió propuestas para bajar Ganancias a los asalariados y fuentes de compensación
Una semana atrás, la Presidente había dado el puntapié inicial a la mesa de concertación intersectorial, denominada también como Diálogo Político y Económico, donde se acordaron los puntos principales y la metodología a tratar en los próximos encuentros junto a los principales representantes patronales y sindicales.
La mayoría de los candidatos a integrar las cámaras del Congreso desde el 10 de diciembre llevan en carpetas proyectos para aumentar en forma automática los mínimos no imponibles de Ganancias sobre las remuneraciones, y también el impulso de un gravamen a la renta financiera.
La experiencia argentina indica que los intentos por sustituir impuestos llevan a ampliar la cartera de tributos.
Por eso, algunos ensayos proponen, en cambio, como alternativa el recorte de los subsidios económicos a los sectores de medianos a altos ingresos,