El proyecto de ley
del Plan Nacional de Primer Empleo fue presentado formalmente en el Congreso
Nacional desde el bloque del Frente Renovador. Busca abordar las graves problemáticas laborales de los jóvenes de 18 a 25 años que afectan su
desarrollo humano, familiar y social. Está integrado por un régimen de
incentivo fiscal, un Fondo Federal de Primer Empleo Joven y la Red de Tutores
de Desarrollo Joven.
Al respecto,
consultado el diputado nacional Alberto Roberti, referente del massismo en la
Cámara Baja, manifestó: “es importante promover nuevas políticas públicas
integrales de empleo joven con todos los beneficios de la seguridad social y empezar
a pensar en el trabajo digno como herramienta de inclusión”.
Los jóvenes empleados
deberán recibir capacitación, no podrán percibir un salario inferior al
establecido en los convenios colectivos para la categoría correspondiente y el
contrato deberá ser por un mínimo de 12 meses. Por su parte, las empresas que
accedan a este régimen podrán tomar como pago a cuenta del impuesto a las ganancias,
un monto equivalente al del salario mínimo vital y móvil por cada empleado por
24 meses. Por otro lado se crea un Fondo
Federal Primer Empleo Joven que se financiará a través de una cuenta especial integrándose
con el 10 % del incremento anual de la recaudación tributaria nacional prevista
en el Presupuesto Anual Consolidado para el Sector Público Nacional.
Con el fin de
identificar oportunidades y evaluar las demandas laborales locales, se crearán
Foros de Desarrollo Local, Educación y Trabajo como nuevos espacios de
articulación entre gobiernos municipales, organizaciones de la sociedad civil,
sistema educativo en sus distintos niveles, empresas y sindicatos que tendrán
el objetivo de contribuir con los Municipios en la elaboración de planes
estratégicos. El proyecto contempla además ser complementado con políticas de
salud, progreso educativo y formación laboral permanente, con la activa
colaboración de las redes de Tutores de Desarrollo Joven.
El diputado Alberto
Roberti, agregó:”invertir en los jóvenes es invertir en el presente y en el
futuro de nuestra sociedad. Ellos deben ser el motor de la Nación. Estamos
frente a un nuevo tiempo, el Frente Renovador se ha propuesto recuperar la
cultura del trabajo en la Argentina y una muestra de esto es que no nos
quedamos en palabras, el proyecto de ley está presentado y es el fruto del
trabajo de quienes integramos los equipos de Sergio Massa”.