El comercio exterior de China, el principal motor de la segunda economía del mundo, tuvo en julio una marcada recuperación tras la inesperada caída de junio y superó las previsiones de los analistas.
Según datos divulgados hoy por la Administración General de Aduanas (AGA) del gigante asiático, las exportaciones aumentaron 5,1 por ciento interanual hasta 185.990 millones de dólares, tras haber mostrado en junio el peor resultado desde octubre de 2009 con una caída de 3,1 por ciento.
A su vez, las importaciones saltaron 10,9 por ciento respecto de julio del año pasado al sumar 168.170 millones de dólares, borrando el descenso de 0,7 por ciento el mes previo.
Los expertos preveían una recuperación de hasta 3 por ciento en las exportaciones y una suba de 2,8 por ciento en las importaciones. Pero tras conocer los resultados, observaron que mientras el crecimiento de las exportaciones podría sugerir una mejora de la demanda externa, el crecimiento más rápido de las importaciones denotaría mayor vigor de la demanda interna.
Con estos datos, China anotó en julio un superávit comercial de 17.820 millones de dólares, 29,6 por ciento menor al de hace un año y lejos del excedente de 26.200 millones que preveían los analistas.
Durante los primeros seis meses del año, el superávit comercial del gigante asiático había sumado 109.280 millones de dólares, con un crecimiento promedio de 10,4 por ciento en las exportaciones y de 6,7 por ciento en las importaciones.
En ese lapso, el volumen de comercio exterior llegó prácticamente a los 2 billones de dólares, 8,6 por ciento más que entre enero y junio de 2012.
En julio, el intercambio comercial totalizó 354.160 millones de dólares, lo que representó un aumento interanual del 7,8 por ciento.
En todo 2012, las exportaciones chinas crecieron 7,3 por ciento y las importaciones un 4,3 por ciento, reflejando el impacto de la crisis de la eurozona.
A su vez, las importaciones saltaron 10,9 por ciento respecto de julio del año pasado al sumar 168.170 millones de dólares, borrando el descenso de 0,7 por ciento el mes previo.
Los expertos preveían una recuperación de hasta 3 por ciento en las exportaciones y una suba de 2,8 por ciento en las importaciones. Pero tras conocer los resultados, observaron que mientras el crecimiento de las exportaciones podría sugerir una mejora de la demanda externa, el crecimiento más rápido de las importaciones denotaría mayor vigor de la demanda interna.
Con estos datos, China anotó en julio un superávit comercial de 17.820 millones de dólares, 29,6 por ciento menor al de hace un año y lejos del excedente de 26.200 millones que preveían los analistas.
Durante los primeros seis meses del año, el superávit comercial del gigante asiático había sumado 109.280 millones de dólares, con un crecimiento promedio de 10,4 por ciento en las exportaciones y de 6,7 por ciento en las importaciones.
En ese lapso, el volumen de comercio exterior llegó prácticamente a los 2 billones de dólares, 8,6 por ciento más que entre enero y junio de 2012.
En julio, el intercambio comercial totalizó 354.160 millones de dólares, lo que representó un aumento interanual del 7,8 por ciento.
En todo 2012, las exportaciones chinas crecieron 7,3 por ciento y las importaciones un 4,3 por ciento, reflejando el impacto de la crisis de la eurozona.
nosis