UTDT: expectativa de inflación es de 34,6% anual

La inflación que el público espera para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubica, en promedio, en 34,6 por ciento.
Así lo señala la encuesta sobre Expectativas de Inflación, elaborada por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), con una baja de 0,7 punto porcentual comparada con la medición de junio.
Las perspectivas inflacionarias tuvieron una leve caída.
La brecha entre la inflación prevista por los sectores de menores recursos y los más altos ingresos es de 2,6 puntos porcentuales.
Según la mediana de respuestas, las expectativas inflacionarias se mantuvieron en julio en 30 por ciento por noveno mes consecutivo.
La inflación esperada es heterogénea en las distintas las regiones del país.
La estimación inflacionaria para dentro de un año en el interior del país, para el promedio, se ubicó en 35,7 por ciento, lo que representa un alza de 1,7 punto en relación a la medición anterior.
Las perspectivas de inflación en el Gran Buenos Aires también se ubicaron en 35,3 por ciento, con un descenso de 2,4 punto respecto a junio.
Las expectativas inflacionarias en Capital Federal alcanzaron a 30,8 por ciento, con lo cual se mantienen estables en relación a junio.
La proyección de inflación para la gente de menores recursos, de acuerdo al promedio, es de 35,7 por ciento, con lo cual trepó 0,9 punto frente al relevamiento de junio.
Las proyecciones inflacionarias para el estrato de mayor poder adquisitivo es de 33,1 por ciento, sin variante respecto al sondeo anterior.