Mercedes-Benz contará con un mural de Liniers en el Salón del Automóvil

En  la  6ta edición del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires y
bajo  la  pregunta   “¿Qué  nos  movilizará mañana?” la oficina de Business
Innovation   de  Mercedes-Benz  Argentina  junto  al  reconocido  dibujante
argentino  Liniers se unieron para identificar cada uno de los proyectos de
la  marca que responden a las nuevas tendencias de movilidad de las grandes
ciudades del mundo.

“El  Salón  del  Automóvil es el mejor lugar para mostrar la transformación
que  ira  sufriendo  nuestra  industria  en  los próximos años. La forma de
movilidad  en  las  grandes  ciudades  está cambiando y desde Mercedes-Benz
trabajamos  en nuevos productos y servicios que ya funcionan en respuesta a
estas   necesidades”,   sostiene   Verónica  Pagniez  gerente  de  Business
Innovation de Mercedes-Benz Argentina.

Desde  el  20  al  30 de junio, en el stand de Mercedes-Benz los visitantes
pueden  disfrutar  de  un  original  mural de 2 metros de alto por 5 metros
donde  se exhibirán una síntesis de algunos de proyectos en los que trabaja
Mercedes-Benz a través de sus oficinas de Business Innovation:


teneslugar.com:  es  una  plataforma  donde  se pueden compartir viajes con
gente  de  una  misma organización, ahorrando tiempo, dinero y espacio. Fue
recientemente lanzado como prueba piloto dentro de Mercedes-Benz Argentina,
obteniendo gran aceptación entre los empleados.

Moovel:  Es  la  solución  integral  para  la  movilidad  urbana. Indica el
transporte  o  su combinación óptima para moverse de un punto al otro de la
ciudad. Facilita las opciones disponibles con duración y precio, utilizando
la  Web  y  las  redes  sociales,  de  la manera más adecuada de acuerdo al
criterio de búsqueda. www.moovel.com

Car2go:  Es  un servicio de alquiler de automóviles en el momento, con pago
fraccionado por minuto. www.car2go.com

park2gether:  Así  como  compartimos  autos  y  asientos vacíos, plantea la
posibilidad    de    compartir    estacionamientos.   Indica   lugares   de
estacionamiento  libre.  Si  no  se  utiliza la cochera por largos periodos
durante el día es posible alquilarla.


Acerca de Bussines Innovation
Business  Innovation es una plataforma para la creación de nuevos productos
y  proyectos  creada en 2008 desde la que se desarrollan nuevas iniciativas
de  negocios  en áreas como movilidad, servicios digitales, infraestructura
de proyectos, energía, educación, entre otros. Y surge como una necesidad a
partir  de  los  nuevos  desafíos  que  plantean  no  sólo el negocio de la
industria  automotriz  sino  también  -y  sobre todo- el crecimiento de las
grandes ciudades.
Business  Innovation,  la  novedosa unidad de negocios destinada a trabajar
sobre  estas  problemáticas,  ya  tiene en su trayectoria el lanzamiento de
nuevos productos y servicios como car2go, carpooling.com, moovel, car2share
entre otros.

En  la  actualidad Business Innovation posee oficinas en Stuttgart, Beijin,
Palo  Alto,  San Pablo y Buenos Aires que trabajan en identificar, buscar y
crear  nuevas  soluciones  de movilidad. Una tarea que ya es un hecho desde
Argentina con la activación del primer proyecto: teneslugar.com

Acerca de Liniers
Liniers es el segundo nombre de Ricardo Siri (Buenos Aires 15/11/1973). Sus
trabajos  aparecieron  en diarios (La Nacion, Folha de San Pablo y otros) y
revistas (Rolling Stone, Spirou, y otras).
Tiene  publicado  más  de 10 libros en distintas lenguas. Algunos de ellos:
recopilación  de sus historietas Macanudo (Macanudo 1 a 9), recopilación de
historietas publicadas en el Suplemento No de Página 12 (Bonjour), un libro
para  niños  (Lo  que  hay antes de que haya algo), y uno sobre sus bocetos
(Cuadernos).  Realizó  muestras  de  pintura:  Mono  en  Bicicleta  (2003),
Cuadernos  (2006),  Estudio  Abierto  (2006) y Macanudisimo (2010) en el CC
Recoleta.
Hizo  la  tapa de los discos de Kevin Johansen, Logo y La Lengua Popular de
Andres Calamaro.
Está  haciendo  una  gira  en  la que pinta en vivo mientras su amigo Kevin
Johansen canta.
Tienen  una editorial con la que publica novelas gráficas llamada Editorial
Común.