* JBS - El mayor productor mundial de carne emitirá hasta 500 millones de reales en bonos para recaudar fondos que serán utilizados para pagar y reestructurar deudas que vencen este año.
La operación se llevará a cabo en tres series, con plazos de vencimiento de cinco años para la primera y la segunda serie y de siete años para la tercera, dijo la compañía el lunes en un comunicado.
* CEMEX - La compañía mexicana, una de las mayores cementeras del mundo, dijo el lunes que prevé invertir alrededor de 100 millones de dólares para mejorar sus operaciones en Egipto, enfocadas al uso de combustibles.
Cemex detalló en un comunicado que usará la mayor parte de los recursos para aumentar el uso de combustibles alternos como el coque de petróleo y carbón, a fin de mitigar el impacto de una posible eliminación de subsidios de energía para el 2014 en Egipto.
* FRISCO - La minera mexicana, propiedad del magnate Carlos Slim, dijo el lunes que su mina El Coronel, que produce barras de oro y plata, suspendió operaciones debido a un conflicto sindical y los trabajadores de otras dos minas se declararon en huelga.
Frisco dijo que en "El Coronel", en el norteño estado de Zacatecas, paró operaciones debido a una división interna del sindicato.
* BTG PACTUAL - BTG Pactual está listo para lanzar un proceso de captación sindicalizada con bancos por 300 millones de dólares con reuniones el martes en Nueva York y bajo la dirección de Standard Chartered, informó el lunes IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters.
Los términos y condiciones de la transacción no han sido revelados.
* PETROECUADOR - La petrolera estatal ecuatoriana declaró el lunes fuerza mayor sobre cargamentos de crudo al exterior debido a la rotura la semana pasada de un tramo de uno de los oleoductos más grandes del país.
El oleoducto SOTE, cuya capacidad es de 360.000 barriles por día (bpd), suspendió el viernes su operación después de que un deslave en la región amazónica desplazará unos 40 metros un tramo de la tubería, provocando un derrame que está siendo controlado.
* CADENA CAPRILES - Reportes sobre la venta de la Cadena Capriles, el principal grupo privado de medios de Venezuela, desataron una oleada de especulaciones sobre su comprador e impactaron en el polarizado panorama informativo del país tras el reciente traspaso del único canal opositor a un grupo empresarial cercano al Gobierno.
El presidente de la Cadena, Miguel Ángel Capriles, habría anunciado el lunes a sus directivos en una reunión que el influyente banquero Víctor Vargas adquirirá el conglomerado editorial, que cuenta con tres diarios -incluyendo el de más tirada del país-, varias revistas y una editorial de textos escolares.
reuters