Habilitan tres nuevas Cámaras de Casación


 El Poder Ejecutivo promulgó hoy la ley que dispuso la creación de tres Cámaras Federales de Casación, una de las seis iniciativas con las que el Gobierno busca "democratizar" la Justicia.
El decreto 503, publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial, completa el trámite formal para poner en marcha la Cámara Federal de Casación en lo Contencioso Administrativo Federal, la Cámara Federal y Nacional de Casación del Trabajo y la Seguridad Social y la Cámara Federal y Nacional de Casación en lo Civil y Comercial.
La iniciativa había tenido sanción definitiva por parte de la Cámara de Diputados en la sesión del 24 de abril último, cuando también se habían aprobado la ley que limitó a 6 meses la vigencia de las medidas cautelares contra el Estado y la reforma al Consejo de la Magistratura.
La Ley 26.853 dispone que las tres nuevas Cámaras de Casación serán integradas con siete miembros y funcionarán divididas en dos Salas de tres miembros. La presidencia del tribunal será ejercida por el miembro restante.
Hasta tanto sus integrantes sean designados por los procedimientos de forma, se integrarán mediante jueces subrogantes o conjueces.
De esta manera, el Ejecutivo promulgó dos de las cinco iniciativas sancionadas por el Congreso en el marco de la reforma judicial, ya que a fines de abril había puesto en marcha la norma que reguló las cautelares contra el Estado.
Aún restan promulgarse la ley que reformó la integración del Consejo
de la Magistratura, la que dispone la publicidad de los actos del Poder Judicial y la que establece el acceso directo a las declaraciones juradas de los funcionarios de los tres poderes.
En segunda revisión, la Cámara de Diputados todavía debe completar la sanción del proyecto de acceso a la carrera judicial.

nosis