Clorox Argentina apuesta a la capacitación de los jóvenes · La Embajada de Estados Unidos inauguró el nuevo ciclo del Programa de micro-becas “Access” junto al Instituto Cultural Argentino Norteamericano (ICANA). · Más de 80 chicos recibieron sus certificados como participantes del programa, lo que les permitirá estudiar inglés durante dos años. · Por segundo año consecutivo, Clorox Argentina participó de esta actividad y permitió que los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria N°41 "Aldo Bonzi", del partido de La Matanza, pudieran ser miembros de esta experiencia.


Clorox Argentina, la empresa que desarrolla y comercializa productos para la higiene y el cuidado del hogar, participa del Programa “Access” creado por la Embajada de Estados Unidos y desarrollado por el Instituto Cultural Argentino Norteamericano (ICANA).

Esta iniciativa permite que jóvenes de entre 14 y 20 años, que estudien en escuelas públicas y tengan una calificación promedio de ocho puntos sobre diez, puedan estudiar el idioma inglés durante dos años. Un dato importante es que no se requieren conocimientos previos del idioma. Además, Access brinda a los estudiantes la oportunidad de conocer la cultura y los valores democráticos estadounidenses, promueve su desarrollo personal a través de actividades artísticas y culturales. También fomenta el compromiso y la participación de los jóvenes en distintos proyectos comunitarios, mediante el trabajo de voluntariado.

En el ciclo lectivo 2013-2014, Clorox Argentina convocó a la Escuela de Educación Secundaria N° 41 "Aldo Bonzi" del partido de La Matanza, donde se encuentra situada una de las plantas de la compañía,  para que seleccionara a jóvenes destacados por sus méritos académicos, compromiso e interés en el idioma inglés. Con el apoyo de Clorox Argentina, los seleccionados tienen la posibilidad de estudiar el idioma, a través de este programa de micro-becas.

El pasado 14 de mayo se llevó a cabo en el Instituto Cultural Argentino Norteamericano (ICANA), la ceremonia de entrega de certificados “Becas Access”. Ante la presencia de autoridades de la Embajada de los Estados Unidos, los 80 becarios recibieron sus certificados como participantes del programa. Del evento también participaron representantes del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y de las escuelas participantes, autoridades y profesores de ICANA y los familiares de los jóvenes.

Durante el discurso de entrega, la Consejera para Asuntos Informativos y Culturales de la Embajada de los Estados Unidos, Marcia Bosshardt, felicitó a los estudiantes por su arduo trabajo y a sus padres por su apoyo. Por su parte, el Coordinador Regional del Programa Access, Bradley Horn, dio la bienvenida a los nuevos alumnos.

A través del Programa “Access”, desde el año 2009, se han otorgado 1.270 becas en los centros binacionales de 13 ciudades de Argentina. En Buenos Aires, por ejemplo, el programa se lleva a cabo en 5 escuelas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 18 de la Provincia de Buenos Aires.

La participación de Clorox Argentina permite seguir ampliando el alcance de estas micro-becas, posibilitando que nuevos jóvenes puedan incorporar conocimientos del idioma inglés, así como también de la cultura norteamericana.


Acerca del Programa Access
La Embajada de los Estados Unidos implementó a nivel mundial el Programa Access, lanzado en 2004 por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales y, desde sus inicios, han participado 95.000 estudiantes de 85 países. Access brinda conocimientos básicos de idioma inglés a destacados alumnos entre 13 y 20 años provenientes de sectores carenciados y brindar a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo y de apreciar la cultura y los valores democráticos estadounidenses. El programa se incorporó a Argentina en el 2009 y ya se han otorgado 1270 becas en los centros binacionales de Buenos Aires, Rosario, Salta, Mendoza, Santa Fe, San Francisco (Córdoba), Comodoro Rivadavia, San Rafael, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, Paraná y Santa Rosa (La Pampa).

Acerca de Clorox
En 2013, The Clorox Company está celebrando su 100º aniversario a nivel global. La compañía, que fue fundada en 1913 en Oakland - California (EE.UU.), hoy está presente en más de 100 países del mundo con marcas líderes en diversas categorías de productos.
En Argentina, a través de Clorox Argentina S.A., se fabrican y comercializan productos de máxima calidad para la higiene y el cuidado del hogar, aditivos para el lavado de la ropa y utensilios de limpieza. “Mejoramos tu día, todos los días” es la misión de la compañía a nivel mundial y esto se traduce en la construcción de marcas que mejoran, facilitan y hacen más saludable la vida de las personas. Clorox Argentina S.A. cuenta con tres plantas industriales (Aldo Bonzi, Pilar y San Juan), emplea a más de 600 personas y alcanza un volumen de producción de aproximadamente 25 millones de cajas físicas anuales.  En el país, la compañía es reconocida por sus marcas líderes: Ayudín®, Poett®, Trenet®, Mortimer®, Arco Iris®, Selton® y Pinoluz®. www.clorox.com.ar