La mayoría de los analistas brasileños descuentan que el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central volverá a incrementar la tasa de interés de referencia (Selic) para contener las presiones inflacionarias.
Las previsiones más extendidas ubican el incremento en 0,25 punto porcentual, igual que la aplicada en abril pasado, cuando el Copom llevó el costo del dinero a 7,5 por ciento anual.
No obstante, una porción minoritaria de los economistas no descarta que en vista del actual escenario inflacionario el Copom decida elevar el costo del dinero en medio punto porcentual.
La reunión del Copom comenzó hoy y terminará mañana.
La inflación acumulada en Brasil en los últimos doce meses hasta abril fue del 6,49 por ciento, apenas una décima por debajo del tope máximo fijado por el esquema de metas inflacionarias.
La entidad monetaria brasileña mantenía hace seis meses la tasa de interés básica en el mínimo histórico de 7,25 por ciento anual para reactivar la economía, pero la escalada de precios obligó a cambiar de estrategia, aún cuando el crecimiento dio pocas señales de aceleración en el primer tercio del año.
No obstante, una porción minoritaria de los economistas no descarta que en vista del actual escenario inflacionario el Copom decida elevar el costo del dinero en medio punto porcentual.
La reunión del Copom comenzó hoy y terminará mañana.
La inflación acumulada en Brasil en los últimos doce meses hasta abril fue del 6,49 por ciento, apenas una décima por debajo del tope máximo fijado por el esquema de metas inflacionarias.
La entidad monetaria brasileña mantenía hace seis meses la tasa de interés básica en el mínimo histórico de 7,25 por ciento anual para reactivar la economía, pero la escalada de precios obligó a cambiar de estrategia, aún cuando el crecimiento dio pocas señales de aceleración en el primer tercio del año.
nosis