Se vendió casa de cambio Puente y cambia de nombre

Federico Tomasevich confirmó que Puente vendió su casa de cambio para concentrarse en trading, banca privada y de inversión, en una operación todavía sujeta a la aprobación del Banco Central (BCRA).
La casi centenaria financiera de Sarmiento al 400, en el microcentro porteño, ya no tendrá más el tradicional nombre de Puente sino que llevará el de una entidad que no está en el mercado con este negocio, informó hoy el diario El Cronista Comercial, explicando que para fin de año la firma se concentrará en la banca privada y se mudará a un edificio de la zona de Catalinas, donde habrá unas 300 personas.
Puente tuvo dos grandes incorporaciones: Juan José Ciro, ex director de Tesorería del Standard Bank y ex miembro del directorio del MAE, como director financiero; también se sumó Carlos Meira, ex líder de Marketing de Microsoft y de Reuters, como director de Comunicaciones y Marketing.
Tomasevich explicó al respecto: "La Argentina tiene un ahorro privado enorme, hay una demanda insatisfecha de productos de inversión y necesita de jugadores que puedan comprender este nicho con toda la enorme liquidez existente. Hay 420.000 millones de pesos en depósitos, de los cuales más de 100.000 millones están en depósitos a la vista sin remunerar".
Sobre el negocio financiero estimó: "En la Argentina hay entidades muy solventes, competitivas y profesionales que tuvieron excelentes resultados en este rubro, pero hacés un negocio o el otro, no podés hacer las dos cosas. Si le vas a prestar la plata al cliente difícilmente puedas reestructurar un bono de deuda, y nosotros nos enfocamos en esto último".
Tomasevich es el responsable del cambio estarégico que Puente realizó en 2002, cuando asumió la dirección de la compañía y empezó a operar como sociedad de bolsa.