Repuntó la actividad automotriz en marzo


La producción de vehículos registró en marzo un avance interanual de 16,8 por ciento, y repuntó 49,4 por ciento respecto de febrero último, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
A su vez, las exportaciones crecieron 68,8 por ciento entre febrero y el mes pasado y aumentaron 43,1 por ciento interanual, mientras las ventas a concesionarios subieron 13,4 por ciento contra marzo de 2012, y mejoraron 14 por ciento por ciento respecto de febrero.
Comparando los tres primeros meses de 2013 con respecto a 2012 se registró una suba del 7,4 por ciento en la producción, una mejora de 7 por ciento en las exportaciones y un incremento del 4,2 ciento en las ventas a concesionarias.
Durante el mes pasado las terminales argentinas produjeron 77.185 unidades, lo que permitió totalizar 202.951 vehículos en el primer trimestre.
Por su parte, las exportaciones del mes pasado sumaron 41.591 unidades y elevaron a 90.432 vehículos el total exportado entre enero y marzo, equivalente al 51,4 por ciento de la producción total.
En tanto, las ventas a concesionarios ascendieron a 77.185 unidades, totalizando 202.951 en el trimestre.
El presidente de ADEFA, Cristiano Rattazzi, consideró que los repuntes en producción y exportaciones están "en sintonía" con las estimaciones iniciales del sector, que se orientan a acercarse a los niveles 2011, pero pidió "reforzar el compromiso para continuar trabajando en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno para lograr un mayor nivel de actividad, el desarrollo de proveedores locales y la mejora continua de la competitividad".
En ese marco, el titular de la subsidiaria local de la italiana FIAT consideró clave el "vínculo y el trabajo en conjunto" con Brasil, principal destino de las exportaciones automotrices, mientras los gobiernos de ambos países avanzan con la definición de una nueva Política Automotriz Común (PAC) hasta 2018.

nosis