Finalmente, debido a modificaciones en el acuerdo firmado en 2008 entre Goldman y Warren Buffet, éste último tomará sólo un 2% de Goldman en lugar del 9% inicialmente establecido, convirtiéndose así en el 9º principal accionista en lugar del 1º.
En 2008 W.Buffet recibió, como parte de un acuerdo más amplio que implicaba respaldar explícita y financieramente a Goldman, warrants que le permitirían ahora tomar el 9% del capital (43,5M accs. a 115$/acc. vs 146,34$/acc. de cierre ayer).
La modificación del acuerdo consiste en que Berkshire Hathaway, la sociedad de inversión gestionada por W.Buffet, recibe aprox. un 2% del capital de Goldman, pero sin tener que realizar ningún desembolso ni inversión: recibe la diferencia, en acciones, entre una referencia de cotización (el promedio de los 10 días anteriores al 10 de octubre) y el precio de ejercicio (115$).
Parece un buen acuerdo para ambas partes, ya que B. Hathaway recibe directamente el beneficio de la operación y Goldman emite menos acciones nuevas, lo que reduce la dilución (del 9% al 2%).
En 2008 W.Buffet recibió, como parte de un acuerdo más amplio que implicaba respaldar explícita y financieramente a Goldman, warrants que le permitirían ahora tomar el 9% del capital (43,5M accs. a 115$/acc. vs 146,34$/acc. de cierre ayer).
La modificación del acuerdo consiste en que Berkshire Hathaway, la sociedad de inversión gestionada por W.Buffet, recibe aprox. un 2% del capital de Goldman, pero sin tener que realizar ningún desembolso ni inversión: recibe la diferencia, en acciones, entre una referencia de cotización (el promedio de los 10 días anteriores al 10 de octubre) y el precio de ejercicio (115$).
Parece un buen acuerdo para ambas partes, ya que B. Hathaway recibe directamente el beneficio de la operación y Goldman emite menos acciones nuevas, lo que reduce la dilución (del 9% al 2%).