ESPAÑA.- (i) Colocó 5.030M€ en bonos vs 4/5.000M€ previstos. Bono 2015: 569M€ con tipo medio 2,63% vs 2,67% en secundario y sobredemanda 4,9x. Bono 2018: 2.026M€ con tipo medio 3,57% vs 3,62% en secundario y sobredemanda 2,3x. Bono 2023: 2.435M€ con tipo 4,92% vs 4,95% en secundario y sobredemanda 2,3x.
(ii) Producción industrial de enero -5,0% a/a vs -6,0% estimado y -7,1% anterior (revisado desde -6,9%).
FRANCIA.- (i) Emitió 10.400M€ en bonos a 2018, 2022 y 2027 con tipos 1,02%, 2,10% y 2,71%, respectivamente. (ii) Tasa de paro 4T’12 10,6% vs 10,5% estimado y 10,25 anterior, es el máximo nivel desde 1999.
ALEMANIA.- Después de la recuperación experimentada en diciembre, los pedidos de fábrica alemanes han vuelto a caer en enero: -1,9% m/m vs +0,7% estimado y +1,1% anterior, -2,5% a/a vs +1,8% estimado y -1,9% anterior.
REINO UNIDO.- El BoE no mueve ficha y mantiene su política monetaria: tipo de intervención en el 0,50% y programa de compras de activos en 375 Bln GBP (10 de 39 analistas sí esperaban que aumentase las compras en al menos 25 Bln GBP adicionales).
UEM.- El BCE revisó ligeramente a peor sus previsiones: PIB 2013 en -0,9/-0,1% vs -0,9/+0,3% estimado en diciembre, 2014 en +0/+2% vs +0,2/+2,2% anterior. IPC 2013 1,2/2,0% vs 1,1/2,1% estimado en diciembre, 2014 en 0,6/2,0% vs 0,6/2,2% anterior. En general, el mensaje de Draghi fue similar al de la comparecencia de febrero si bien destacaría el hecho de que se discutió la posibilidad de recortar el tipo de intervención.
EEUU.- (i) Los despidos planeados por las empresas según Challenger aumentaron en febrero +7% a/a vs -24% anterior. (ii) Balanza comercial de enero -44.400M$ vs -42.600M$ estimado y -38.100M$ anterior. (iii) Productividad no agrícola 4T final -1,9% vs -1,6% estimado y -2,0% anterior. CLU +4,6% vs +4,3% estimado y +4,5% anterior. (iv) Paro semanal 340k vs 355k estimado y 347k anterior. Paro larga duración 3.094k vs 3.120k estimado y 3.091k anterior.
MÉXICO.- IPC de febrero 3,55% a/a vs 3,60% estimado y 3,25% anterior.
BRASIL.- Producción industrial enero +5,7% a/a vs 4,6% estimado y -3,5% anterior.
JAPÓN.- (i) PIB 4T final t/t +0,0% vs +0,1% estimado y -0,1% anterior. Tasa anualizada +0,2% como estimado y - 0,4% anterior. (ii) Balanza comercial enero -1.479Bln JPY vs -1.512Bln JPY estimado y -567,6Bln JPY anterior. (iii) Boletín mensual BoJ de marzo dice que la economía ha parado de debilitarse cuando el mes pasado no lo afirmaba sino que decía que “parece que..”.
CHINA.- Balanza comercial febrero +15.250M$ vs -6.900M$ estimado y +29.150M$ anterior. Exportaciones +21,8% a/a vs +8,1% estimado y +25% anterior, importaciones -15,2% vs -8,5% estimado y +28,8% anterior. Las cifras están distorsionadas por la celebración del Año Nuevo Lunar el pasado mes de febrero.
FRANCIA.- (i) Emitió 10.400M€ en bonos a 2018, 2022 y 2027 con tipos 1,02%, 2,10% y 2,71%, respectivamente. (ii) Tasa de paro 4T’12 10,6% vs 10,5% estimado y 10,25 anterior, es el máximo nivel desde 1999.
ALEMANIA.- Después de la recuperación experimentada en diciembre, los pedidos de fábrica alemanes han vuelto a caer en enero: -1,9% m/m vs +0,7% estimado y +1,1% anterior, -2,5% a/a vs +1,8% estimado y -1,9% anterior.
REINO UNIDO.- El BoE no mueve ficha y mantiene su política monetaria: tipo de intervención en el 0,50% y programa de compras de activos en 375 Bln GBP (10 de 39 analistas sí esperaban que aumentase las compras en al menos 25 Bln GBP adicionales).
UEM.- El BCE revisó ligeramente a peor sus previsiones: PIB 2013 en -0,9/-0,1% vs -0,9/+0,3% estimado en diciembre, 2014 en +0/+2% vs +0,2/+2,2% anterior. IPC 2013 1,2/2,0% vs 1,1/2,1% estimado en diciembre, 2014 en 0,6/2,0% vs 0,6/2,2% anterior. En general, el mensaje de Draghi fue similar al de la comparecencia de febrero si bien destacaría el hecho de que se discutió la posibilidad de recortar el tipo de intervención.
EEUU.- (i) Los despidos planeados por las empresas según Challenger aumentaron en febrero +7% a/a vs -24% anterior. (ii) Balanza comercial de enero -44.400M$ vs -42.600M$ estimado y -38.100M$ anterior. (iii) Productividad no agrícola 4T final -1,9% vs -1,6% estimado y -2,0% anterior. CLU +4,6% vs +4,3% estimado y +4,5% anterior. (iv) Paro semanal 340k vs 355k estimado y 347k anterior. Paro larga duración 3.094k vs 3.120k estimado y 3.091k anterior.
MÉXICO.- IPC de febrero 3,55% a/a vs 3,60% estimado y 3,25% anterior.
BRASIL.- Producción industrial enero +5,7% a/a vs 4,6% estimado y -3,5% anterior.
JAPÓN.- (i) PIB 4T final t/t +0,0% vs +0,1% estimado y -0,1% anterior. Tasa anualizada +0,2% como estimado y - 0,4% anterior. (ii) Balanza comercial enero -1.479Bln JPY vs -1.512Bln JPY estimado y -567,6Bln JPY anterior. (iii) Boletín mensual BoJ de marzo dice que la economía ha parado de debilitarse cuando el mes pasado no lo afirmaba sino que decía que “parece que..”.
CHINA.- Balanza comercial febrero +15.250M$ vs -6.900M$ estimado y +29.150M$ anterior. Exportaciones +21,8% a/a vs +8,1% estimado y +25% anterior, importaciones -15,2% vs -8,5% estimado y +28,8% anterior. Las cifras están distorsionadas por la celebración del Año Nuevo Lunar el pasado mes de febrero.
Bankinter