Entorno macroeconómico global


ECOFIN.- El Comisario Europeo de Economía Olli Rehn anunció ayer que Portugal e Irlanda podrían obtener más tiempo para devolver los préstamos obtenidos en sus programas de rescate. Además, afirmó que las dificultades económicas que atraviesa la Eurozona podrían justificar una ampliación de los plazos marcados para reducir el déficit público de algunos países. 

Además, se recomendó a España aumentar el IVA en algunos productos que siguen teniendo un tipo reducido, aunque el ministro Luis de Guindos no confirmó que vaya a cumplirse esta recomendación por el momento.

ITALIA.- El Presidente de la República Girgio Napolitano podría proponer la formación de un gobierno de tecnócratas, aunque en principio no cuenta con el apoyo del candidato del Movimiento 5 Estrellas Beppe Grillo.

UEM.- (i) El PMI de servicios final de febrero ha sido revisado al alza, desde 47,3 hasta 47,9, cuando se esperaba que se mantuviera la cifra publicada de firma preliminar. (ii) Las ventas minoristas aumentaron +1,2% cuando se estimaba un repunte de +0,3%. La cifra es significativamente mejor que el descenso de -0,8% registrado en diciembre. Tras este aumento, la tasa interanual también superó las expectativas, al haberse situado en -1,3% frente a -2,9% esperado.

EE.UU.- El ISM No Manufacturero del mes de febrero ha repuntado de forma inesperada desde 55.2 hasta 56.0, cuando se esperaba un descenso hasta 55,0. Se trata de un dato claramente positivo, ya que es el registro más alto desde febrero de 2012.

AUSTRALIA.- El PIB del 4T’12 creció +0,6% en tasa trimestral, una cifra en línea con las estimaciones de mercado. La cifra de crecimiento del trimestre anterior se ha revisado al alza desde +0,5% hasta +0,7% y la tasa interanual se mantiene en +3,1% frente a +3,0% esperado. El incremento de las exportaciones y el gasto público permitió compensar la caída de la inversión en construcción no residencial.

Bankinter