El directorio de YPF aprobó la emisión de nuevas Obligaciones Negociables (ON) por un monto de hasta 1.500 millones de pesos y la primera colocación será para inversores minoristas: buscará hasta 300 millones mediante la Clase XIV, con tasa fija del 19 por ciento nominal anual, pago mensual de intereses y vencimiento a los 365 días de su emisión.
El período de recepción de ofertas comenzará el martes 26 de febrero y se extenderá hasta el viernes 1 de marzo.
Tal como dispuso para la emisión de la Clase XII, el primer título de deuda destinado a minoristas en diciembre pasado, la petrolera estatal fijó en mil pesos el monto mínimo de suscripción de la nueva ON.
Pero en esta ocasión, los colocadores serán 19: los bancos BACS (Banco de Crédito y Securitización), Galicia, Provincia de Buenos Aires, Macro, Santander Río, Francés, Credicoop, Itaú, Hipotecario, del Chubut, Provincia de Neuquén y Banco de Valores, junto a las sociedades de bolsa Nación Bursátil, Cohen, Puente Hnos, Raymond James Argentina y Allaria Ledesma, más el MAE y Citicorp Capital Markets.
La primera emisión de la ON minorista le permitió a la petrolera reunir 150 millones de pesos, con ofertas que sumaron 323 millones.
YPF tiene en vigencia un programa de emisiones por 3.000 millones de dólares y el año pasado, bajo la nueva conducción de Miguel Galuccio, captó 9.348,3 millones de pesos.
Tal como dispuso para la emisión de la Clase XII, el primer título de deuda destinado a minoristas en diciembre pasado, la petrolera estatal fijó en mil pesos el monto mínimo de suscripción de la nueva ON.
Pero en esta ocasión, los colocadores serán 19: los bancos BACS (Banco de Crédito y Securitización), Galicia, Provincia de Buenos Aires, Macro, Santander Río, Francés, Credicoop, Itaú, Hipotecario, del Chubut, Provincia de Neuquén y Banco de Valores, junto a las sociedades de bolsa Nación Bursátil, Cohen, Puente Hnos, Raymond James Argentina y Allaria Ledesma, más el MAE y Citicorp Capital Markets.
La primera emisión de la ON minorista le permitió a la petrolera reunir 150 millones de pesos, con ofertas que sumaron 323 millones.
YPF tiene en vigencia un programa de emisiones por 3.000 millones de dólares y el año pasado, bajo la nueva conducción de Miguel Galuccio, captó 9.348,3 millones de pesos.