Sí, dinero llama a dinero José Luis Martínez Campuzano de Citi


Según nuestros datos, durante la semana que hoy finaliza la entrada de dinero hacia fondos globales emergentes ha sumado 5.9 bn. Y tras la fuerte entrada de 7.5 bn. la semana pasada. Especialmente interés en bolsas asiáticas. En fondos de bolsa USA hemos visto un estancamiento de la entrada de dinero tras las compras de más de 18 bn. durante la semana pasada. 

Sí, dinero llama a dinero. ¿Euforia? No lo creo. Mejor optimismo. Y como decía el Presidente del ECB, un optimismo contagioso. Pero no deja de ser un mercado que se retroalimenta.

Las bolsas USA finalizaron ayer con subidas de 0.6% en promedio. Dos datos positivos, uno neutral y otro inquietante. Entre los positivos, las peticiones semanales de desempleo y las viviendas iniciadas. No fue tan positivo el número de permisos de construcción. Y decididamente inquietante el dato de la encuesta manufacturera de Philadelphia. Resulta interesante que el único sector que recortó ayer, bien es cierto que de poca magnitud, fue el financiero.

En estos momentos el S&P sube en aplicaciones de forma marginal, pero en niveles de 1477 puntos. Las bolsas asiáticas con subidas promedio hoy de 0.5%. Pero más del 2.8% la subida del Nikkei, cuando la bolsa china al alza un 1.4%. Las bolsas europeas en promedio al alza un 0.4%. Luego, veremos.

El diferencial bonobund 10 años en niveles de 349 p.b. La rentabilidad del bono en niveles de 5.13%