El Gobierno nacional estableció hoy un mecanismo para que los municipios puedan pedir financiamiento a la Casa Rosada sin recurrir a la intermediación de los gobernadores.
La resolución 13/2013, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de Juan Manuel Abal Medina, jefe de Gabinete, establece el "Procedimiento para Solicitudes de Ayuda Financiera", con el que los municipios podrán pedir fondos al Estado sin necesidad de que intervenga a gobernación provincial.
La norma se emitió luego de que el 27 de diciembre pasado, se facultó a la jefatura de gabinete a través del decreto 2609 a "otorgar a los gobiernos municipales ayuda financiera para la ejecución de gastos correspondientes a las prestaciones de dichas jurisdicciones".
Y según los considerandos de la resolución 13/2013, la creación del Procedimiento obedece a "la necesidad de crear políticas y acciones de Estado que permitan fortalecer los niveles subnacionales de mayor descentralización, estableciendo las debidas facultades para poder implementar mecanismos de asistencia económica y financiera destinados a mejorar la eficacia, la capacidad de respuesta y el resultado de la gestión por parte de los gobiernos municipales".
La norma se emitió luego de que el 27 de diciembre pasado, se facultó a la jefatura de gabinete a través del decreto 2609 a "otorgar a los gobiernos municipales ayuda financiera para la ejecución de gastos correspondientes a las prestaciones de dichas jurisdicciones".
Y según los considerandos de la resolución 13/2013, la creación del Procedimiento obedece a "la necesidad de crear políticas y acciones de Estado que permitan fortalecer los niveles subnacionales de mayor descentralización, estableciendo las debidas facultades para poder implementar mecanismos de asistencia económica y financiera destinados a mejorar la eficacia, la capacidad de respuesta y el resultado de la gestión por parte de los gobiernos municipales".