Los españoles seguirán tomando las calles en 2013

Dos huelgas generales en un año, paros indefinidos en sanidad, servicios mínimos en el transporte público y el poder judicial en pleno plantado ante las sedes de administración de justicia. Las protestas contra los duros ajustes económicos del Gobierno de Mariano Rajoy prendieron la mecha de la movilización en España en 2012, y muchos auguran que continuará ardiendo en 2013, aunque sin muchos resultados.Después de tres años de profunda crisis económica y con un país en plena recesión, los ciudadanos parecen haberse acostumbrado a tomar las calles y también a sufrir las consecuencias de una oleada de clamor popular como no ocurría desde los tiempos de la Transicióna la democracia en la década de los 70.