Los signos de envejecimiento no aparecen en un orden exactamente igual en todos los rostros, ya que dependen de factores personales como el daño en la piel causado por el sol, si la persona es fumadora o no, el estrés, la genética, la alimentación, la hidratación, si sufre enfermedades, etc. Pero si hay algo común a todos es que hoy en día, los expertos en tratamientos antiedad aconsejan combatir estos signos apenas aparecen, sin dejarlo para mañana o el próximo año.
De igual forma, en el campo de la cirugía estética facial hoy se aconseja no esperar a que los efectos del envejecimiento sean muy notorios, sino hacer pequeños toques que refresquen la imagen, causando al organismo un menor estrés y con una recuperación postquirúrgica en menor tiempo. Comenta el Dr. Rolando Pisanu, experto en la especialidad: “A mayor edad, se requieren intervenciones más agresivas, los resultados son menos naturales y aumenta la incidencia de condiciones como hipertensión, diabetes y otras, que pueden dificultar la posibilidad de una operación”.
La caída de la punta de la nariz, una ligera retracción del mentón, las arrugas peribucales, y la pérdida de tonicidad del contorno facial y en los párpados son los cambios que más causan una cara envejecida. Al corregirlos, de a uno o en conjunto, todo el rostro gana juventud.
“Muchas mujeres profesionales comentan que pensaban operarse hace tiempo y no conseguían tener el tiempo libre para hacerlo”, explica el Dr. Pisanu.“Pero por ejemplo una blefaroplastia – cirugía de párpados – que aporta un cambio muy notable en el rostro iluminando la mirada, al disminuir la cantidad de piel de los párpados, las bolsitas y arrugas, se hace en una zona de rápida cicatrización; la intervención es ambulatoria y en pocos días, la paciente puede volver a su actividad, si lo desea con lentes oscuros.”
Las operaciones de cirugía estética pueden hacerse todo el año pero se eligen los momentos de mayor comodidad, debido a que muchas de ellas, como la liposucción, requieren que se usen fajas en el post operatorio; y se debe evitar la exposición al sol para que no se produzca inflamación de la piel en el área que se operó. Se aconseja evitar el sol durante 4 semanas en todos los casos.
Se busca siempre minimizar los riesgos y las molestias. “La cirugía estética es electiva, el paciente elige operarse y el cirujano elige si operar a un paciente o no de acuerdo con varios factores. El más importante es si los resultados serán satisfactorios, para el paciente y para el médico. Cuando no podemos intervenir cambiando realmente la situación, es mejor buscar otras alternativas a la cirugía,” concluye el prestigioso especialista.
LOS 3 PEORES ENEMIGOS DE LA PIEL
Las mayores causas de envejecimiento cutáneo son evitables.
El secreto de la eterna juventud parece estar en la piel. Cuando pasan los años, aquellos cuidados que hemos tenido en cuenta en épocas pasadas rinden sus beneficios, porque la imagen que devuelve el espejo se ve más fresca y joven.
Como sabemos, “la herencia influye en cómo envejecerá nuestra piel pero no es tan determinante como se cree. Hay factores que inciden de manera muy negativa sobre la calidad y salud de la piel, agrediéndola directamente. Los efectos que causan son a corto y a largo plazo; en algunos casos se vuelven problemas graves, pero todos ellos pueden prevenirse”, explica el Dr. Rolando Pisanu, uno de los más prestigiosos cirujanos plásticos de nuestro país, quien justamente nos alerta acerca del primero de estos factores altamente peligrosos para la piel, típico de esta época.
EL SOL
Los rayos solares son los peores enemigos de la piel ya que causan fotoenvejecimiento. La protección adecuada es imprescindible, más en época veraniega y si se desarrollan tareas al aire libre.
Quienes más riesgo tienen de acelerar el envejecimiento de su piel por tomar sol son las personas de piel más clara y fina: con el paso de los años ésta toma un aspecto apergaminado y se forman surcos en las líneas de expresión. “También el sol causa queratosis, lesiones pigmentadas, crecimientos anormales de células que pueden malignizarse. El daño causado por el exceso de sol en la piel suele ser irreversible. Cuanto más blanca es la piel, menos sol debería recibir – asegura el Dr. Rolando Pisanu – porque la idea de que el bronceado es saludable es solo cuestión de moda”.
EL CIGARRILLO
“Las arrugas de los fumadores son distintas, más estrechas, profundas y con contornos bien marcados. La persona presenta una piel rugosa y un tanto grisácea. Los labios y los ojos están rodeados de arrugas finas, líneas profundas y superficiales en las mejillas y las mandíbulas- describe el Dr. Pisanu.“Todos estos cambios causados por el humo del tabaco suelen manifestarse a partir de los 35 años y son directamente proporcionales al grado de consumo.”
Los médicos suponen que el tabaquismo desencadena una mayor actividad de unas enzimas llamadas metaloproteinasas en la piel (que descomponen el colágeno) , además de aumentar la cantidad de radicales libres.
La buena noticia es que, a diferencia de las radiaciones solares, los daños del tabaco son generalmente reversibles y la piel es el primer órgano que muestra los efectos positivos de dejar de fumar: La piel se vuelve más tersa e hidratada.
EL EFECTO YO-YO
Adelgazar y engordar muchos kilos y peor aún si esto sucede varias veces, es un grave perjuicio para la piel, ya que las fibras elásticas que la componen se estiran llegando incluso a romperse y no pueden volver fácilmente a su posición normal.
“Muchas veces son necesarias varias intervenciones quirúrgicas que se van haciendo en etapas, para recuperar la forma corporal de alguien que ha adelgazado muchos kilos, por ejemplo, debido a una cirugía bariátrica – comenta el cirujano . “Pero sin llegar a esos casos más extremos, subir y bajar de peso frecuentemente causa un aumento de la flaccidez, con lo que el contorno de la cara cae y da aspecto de mayor edad.”