Ganancias de mexicano Banorte suben en 4to trimestre 2012

Las ganancias del mexicano Grupo Financiero Banorte escalaron en el cuarto trimestre del año pasado, impulsadas por los ingresos de su negocio de fondos para el retiro, una apuesta ganadora que la firma está decidida a elevar, tras la reciente compra del fondo de la unidad local del español BBVA.
Banorte reportó un alza en sus ganancias del 20 por ciento interanual, a 3,010 millones de pesos (unos 234 millones de dólares), en el último trimestre del 2012.
El grupo, que opera a los bancos Banorte e Ixe y a la administradora de fondos de retiro XXI Banorte -una asociación a partes iguales con el estatal Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) conformada en diciembre del 2011 - informó que sus utilidades anuales se dispararon un 28 por ciento a 10,888 millones de pesos.
La firma dijo que las ganancias trimestrales subieron "como resultado de la integración de Afore XXI Banorte y a una contracción de los gastos no financieros".
Durante todo el 2012, la contribución a las utilidades por parte del sector de ahorro y previsión fue de 1,053 millones de pesos, 84 por ciento superior al mismo periodo del año anterior, mientras que la contribución del cuarto trimestre fue de 228 millones de pesos, 26 por ciento mayor con respecto al mismo periodo del 2011, indicó el comunicado.
"El incremento anual acumulado se debió a la incorporación de Afore XXI y a una mayor dinámica de negocio en la Aseguradora y en Pensiones", precisó.
En noviembre, Banorte acordó la compra del fondo de pensión del banco español BBVA, en una operación valuada en 1,600 millones de dólares y que crearía la mayor Afore de México, con activos netos por 516,542 millones de pesos, un 28 por ciento del total del sistema.
CRECE CARTERA DE CREDITO
El banco Banorte, el cuarto por participación en los activos totales del sistema bancario mexicano y el tercero por cartera de crédito, representó durante el año un 69 por ciento de las utilidades de Grupo Financiero.
Para este año, el banco prevé un crecimiento del 15 por ciento en su cartera de créditos, resultado de un avance del 21 por ciento en el rubro de tarjetas de crédito y de un incremento superior al 34 por ciento en la parte de crédito de nómina, según su director general de planificación y finanzas, Rafael Arana.
"Estamos privilegiando aquellos productos que tienen un margen más atractivo", afirmó el ejecutivo en una conferencia de prensa.
El año pasado, la cartera de crédito vigente creció un 15 por ciento, hasta 401,433 millones de pesos, el undécimo trimestre consecutivo de alzas, añadió el banco, principalmente por más créditos al consumo -que subieron un 20 por ciento a tasa anual- y a entidades gubernamentales, con un repunte del 24 por ciento.
Las acciones del banco cerraron el jueves con un alza de 1.23 por ciento en la bolsa mexicana a un precio de 89.53 pesos.

reuters