La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que dirige Hugo Yasky, le reclamó ayer a Carlos Tomada, ministro de Trabajo, que se eleve el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y que la baja en la recaudación que eso implicaría se compense con una suba de la alícuota máxima para los que más ganan de 35 a 50 por ciento.
Dirigentes de la central sindical propusieron además, que las paritarias se realicen en forma bianual, con cláusulas gatillos de actualización cuatrimestral o semestral, para contener las demandas desmesuradas.
Por su parte, Tomada anunció que creará un registro para empresas que contraten personal en negro. y las que formen parte de ese listado no podrán solicitar subsidios al Estado.
Pedro Wasiejko, del Sindicato del Neumático (SUTNA) y autor del proyecto que propone realizar paritarias a más largo plazo, consideró que "si se sube mucho la apuesta", que si cada pocos meses se presentan pedidos de incrementos de sueldos elevados, "también suben los precios, y los aumentos salariales deben ser reales, no ficticios", según consignó El Cronista Comercial.
En encuentro entre Tomada y los dirigentes de la CTA se realizó en la sede de la central sindical, ubicada en Piedras al 1000. Del encuentro, que se extendió desde las 16.50 hasta las 19.30 participaron además de Yasky y Tomada, los integrantes de la Mesa Nacional de la CTA.
Durante la reunión, el ministro de Trabajo habría anunciado que el Gobierno impulsará el tratamiento de proyectos legislativos que ya están en el Congreso, para penalizar el trabajo infantil.
En ese sentido, la cartera laboral emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que la CTA pidió que se convoque a la Subcomisión de Empleo del Consejo del Salario para analizar nuevas estrategias para reducir el trabajo no registrado, y Tomada se habría comprometido a hacerlo en 2013.
Por otro lado, Hugo Yasky habría manifestado su intención de que las paritarias cierren con aumentos salariales en torno al 25 por ciento este año. En ese sentido, Tomada aclaró que en el sector privado los convenios colectivos serán libres y que el ministerio los homologará a todos.
La CTA pidió además, que no sólo se suba el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, sino que además se cambien las escalas para la 4ª categoría (trabajadores en relación de dependencia), para que paguen más los que más ganan, con lo que la alícuota máxima pasaría de 35 a 50 por ciento.
Pero Wasiejko consideró que esa reforma del Impuesto a las Ganancias para las personas físicas debería realizarse como parte de "una reforma de todo el sistema impositivo". En ese sentido, Yasky anunció antes de ingresar a la reunión con Tomada, que la CTA presentará un proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias e introducir gravámenes a la "renta financiera y al Poder Judicial".
Al mismo tiempo, los dirigentes de la central sindical y el ministro de trabajo dialogaron sobre asignaciones familiares y modificaciones en la Ley de Contrato de Trabajo para que se incrementen las licencias por maternidad y paternidad. La intención de la CTA sería elevar la primera de 90 a 135 días o al menos a 120. Y la que se otorga a los padres, de 2 a 30 días.
Por su parte, Tomada anunció que creará un registro para empresas que contraten personal en negro. y las que formen parte de ese listado no podrán solicitar subsidios al Estado.
Pedro Wasiejko, del Sindicato del Neumático (SUTNA) y autor del proyecto que propone realizar paritarias a más largo plazo, consideró que "si se sube mucho la apuesta", que si cada pocos meses se presentan pedidos de incrementos de sueldos elevados, "también suben los precios, y los aumentos salariales deben ser reales, no ficticios", según consignó El Cronista Comercial.
En encuentro entre Tomada y los dirigentes de la CTA se realizó en la sede de la central sindical, ubicada en Piedras al 1000. Del encuentro, que se extendió desde las 16.50 hasta las 19.30 participaron además de Yasky y Tomada, los integrantes de la Mesa Nacional de la CTA.
Durante la reunión, el ministro de Trabajo habría anunciado que el Gobierno impulsará el tratamiento de proyectos legislativos que ya están en el Congreso, para penalizar el trabajo infantil.
En ese sentido, la cartera laboral emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que la CTA pidió que se convoque a la Subcomisión de Empleo del Consejo del Salario para analizar nuevas estrategias para reducir el trabajo no registrado, y Tomada se habría comprometido a hacerlo en 2013.
Por otro lado, Hugo Yasky habría manifestado su intención de que las paritarias cierren con aumentos salariales en torno al 25 por ciento este año. En ese sentido, Tomada aclaró que en el sector privado los convenios colectivos serán libres y que el ministerio los homologará a todos.
La CTA pidió además, que no sólo se suba el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, sino que además se cambien las escalas para la 4ª categoría (trabajadores en relación de dependencia), para que paguen más los que más ganan, con lo que la alícuota máxima pasaría de 35 a 50 por ciento.
Pero Wasiejko consideró que esa reforma del Impuesto a las Ganancias para las personas físicas debería realizarse como parte de "una reforma de todo el sistema impositivo". En ese sentido, Yasky anunció antes de ingresar a la reunión con Tomada, que la CTA presentará un proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias e introducir gravámenes a la "renta financiera y al Poder Judicial".
Al mismo tiempo, los dirigentes de la central sindical y el ministro de trabajo dialogaron sobre asignaciones familiares y modificaciones en la Ley de Contrato de Trabajo para que se incrementen las licencias por maternidad y paternidad. La intención de la CTA sería elevar la primera de 90 a 135 días o al menos a 120. Y la que se otorga a los padres, de 2 a 30 días.
nosis