CONTRASTES DESARROLLISTAS ARGENTINOS, PRESENTES EN EL SALÓN INMOBILIARIO DE PUNTA DEL ESTE


En el marco de la octava edición del Salón Inmobiliario de Punta del Este que tuvo lugar en el Hotel Conrad de esa ciudad balnearia, inversores y operadores inmobiliarios argentinos opinaron sobre los embates que registró la actividad en nuestro país debido a la incertidumbre provocada por la política de restricción cambiaria dispuesta por el gobierno nacional. En tanto, los agentes de la península destacaron el gran año que tuvo el sector y presentaron proyectos a desarrollarse en el departamento de Maldonado.

Desarrollistas argentinos consultados al finalizar el Salon Inmobiliario de Punta del Este coincidieron en que el nuevo modelo de administración cambiaria produjo una de las crisis mas grandes del sector de las últimas décadas. Para Horacio Ludigliani, de la inmobiliaria que lleva su nombre, "los controles cambiarios impuestos hace mas de un año provocaron el derrumbe del sector que se vio reflejado en el cierre de locales y caída histórica de las ventas”

“Era de esperar que el cepo al dólar ocasionara una debacle con resonancia en toda la industria pues, ciertamente, la única manera de vender unidades usadas era que el último de la cadena aceptara hacer una operación en pesos”, dijo el empresario, y añadió: “la resistencia a la pesificación por parte de los propietarios que tienen inmuebles a la venta generó un parate en las operaciones de compraventa de usados”.

No obstante, señaló que “el sector siempre se las arregla para renacer como el Ave Fenix desde los escombros y encontrar nuevas oportunidades de negocios”. En este sentido, puntualizó que “algunas zonas resisten mejores que otras y sobreviven estoicamente a los cambios coyunturales, como por ejemplo el corredor norte del Gran Buenos Aires”.

En contraste con el balance realizado por los operadores argentinos, los agentes uruguayos pusieron énfasis en señalar que en Maldonado “se comercializaron mas de 800 millones de dólares en inmuebles en los primeros ocho meses de 2012”.

Del evento celebrado en el punto mas alto de la temporada, participaron también representantes de entidades financieras, asesores legales, consultoras Internacionales y organismos públicos.


Foto: Arq. Horacio Ludigliani en Sipe 2013
Sección 01-20130106-00327.jpg