Arlía inauguró obras por 20 millones de pesos en Ayacucho


En la escuela media Juana Azurduy de Udaquiola, el ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, junto al intendente de Ayacucho, Pablo Zubiaurre, cortaron la tradicional cinta para dejar inaugurada la obra eléctrica.

Se trata del tendido de media tensión y dos estaciones eléctricas necesarias para proveer de energía a las localidades de Langueyú, Udaquiola y otros pequeños parajes cercanos del partido de Ayacucho, y a partir del cual se podrá extender a través de numerosos consorcios rurales.

Durante el acto, el Ministro expresó su gratitud por el recibimiento y manifestó que "acá estamos llegando a todos los rincones de la Provincia como nos pide Scioli. Esta es una obra muy importante de casi 20 millones de pesos que cambiará la vida de los vecinos de la zona para siempre, trayendo los avances que se necesitan para poblar las zonas rurales y contribuir al progreso de todos sus habitantes".

Ésta obra está incluída dentro de las obras eléctricas de la Cuenca del Salado. La obra Belgrano-Casalins está en ejecución en este momento y se conectará a la que hoy fue inaugurada (Ayacucho-Langueyo-Udaquiola).

Entre ambas suman cerca de $ 40 millones y su gran importancia radica en que esta zona era un agujero negro eléctrico en la Provincia, sin electrificación que significa sin calidad de vida, sin producción, con menos oportunidades de crecer.

Hasta hoy el servicio de electricidad era sólo para los pueblos pero intermitente con generadores de la Dirección Provincial de Energía (DPE) y gas oil de los municipios.

Participaron también de la inauguración: el secretario de Relaciones con las Provincias, Luis Ilarregui, el director provincial de Energía, Néstor Callegari. También el ex intendente, Darío David y la ex intendenta, Margarita Ilarregui, el secretario de Gobierno municipal, Emilio Cordonnier, de Obras Públicas, Ignacio Durcodoy, concejales, representantes de instituciones educativas, rurales, civiles y productores de la zona.