Después de captar entre inversores minoristas 150 millones de pesos mediante Obligaciones Negociables (ON) a un año y tasa fija de 19 por ciento, YPF activará hoy la suscripción de otros dos títulos de deuda para reunir hasta un máximo de 4.500 millones de pesos.
Por un lado, la petrolera controlada por el estado reabrirá la Clase X de ON lanzada a mediados de octubre último. Este título, denominado en dólares, vence en octubre de 2016 y paga intereses trimestrales equivalentes al 6,25 por ciento anual, más la devaluación del peso frente al dólar en el período.
La amortización del capital será en dos cuotas iguales a los 42 y 48 meses de su emisión (19 de abril y 19 de octubre de 2016).
Además, YPF lanzará la Clase XIII hasta completar una emisión conjunta por el equivalente a 4.500 millones de pesos.
Esta ON, a seis años, tendrá una tasa de interés variable en función de la Badlar más el spread que surja del proceso de licitación.
La amortización del capital también será en dos cuotas, a los 60 y 72 meses de colocación.
En principio, la compañía había anunciado que la recepción de ofertas terminaría hoy a las 17, pero el plazo fue extendido hasta mañana martes, hasta las 16.
El último viernes cerró la suscripción del primer título de deuda que la petrolera diseñó para captar ahorros entre los minoristas, que acercaron ofertas por 323,1 millones de pesos, más de seis veces el monto de la emisión original prevista y 115 por ciento más que los 150 millones finalmente reunidos.
Según la petrolera, casi el 50 por ciento de las poco más de 10.700 indicaciones de interés recibidas por la ON Clase XII generó órdenes por menos de 10.000 pesos.
Dentro del Programa Global de ON que prevé un monto máximo en circulación de hasta 3.000 millones de dólares, la compañía ya captó 5.760 millones de pesos desde que Miguel Galuccio asumió como CEO y definió un plan de inversiones por 37.200 millones de dólares para el quinquenio 2013 - 2017.
nosis